Autoridades, conciliares y consejeres de todas las sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco deberán concretar una propuesta de formación y sensibilización en géneros y sexualidades 2022. Las actividades serán desarrolladas en todas las sedes.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
23 de junio "Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería"
Este día es parte de una campaña internacional de concientización para la inclusión de la mujer en la ingeniería y centrar la atención en las numerosas oportunidades profesionales disponibles para las futuras generaciones.
Concurso Nacional INNOVAR 17a. edición. Convocatoria del Mincyt
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, abrió la convocatoria de proyectos para la decimoséptima edición del Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR. La inscripción se puede realizar a través del sitio web www.innovar.gob.ar hasta el 15 de julio.
Nuevo libro de la EDUPA y Comodoro Turismo: "Evolución geológica y geomorfológica del área protegida Rocas Coloradas"
E
El proceso de valoración y protección del patrimonio natural-cultural trae consigo, de manera indefectible y pretérita, la necesidad de conocimiento. No se puede valorar lo que se desconoce, ergo, no se puede proteger lo que no se valora.
Curso de Moodle MATIC para profesores
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Dirección de Educación a Distancia, invita a las y los docentes de esta casa de estudios a participar del curso MOODLE MATIC PARA PROFESORES.
Sistema de bibliotecas
Todos los estudiantes pueden acceder a consultar material bibliográfico que los ayude en la realización de los estudios, en el Sistema de Bibliotecas con que cuenta la UNPSJB, compuesta por la Biblioteca Central en Comodoro Rivadavia y Bibliotecas en las Sedes Trelew, Esquel y Puerto Madryn.
La UNPSJB y el municipio firman un convenio
El convenio firmado por la UNPSJB y el Municipio de Comodoro Rivadavia permitirá concretar un plan de pasantías para estudiantes.
Conversatorio “Economías populares y redes de productores”
El próximo jueves 23 de junio, en el aula 101 de Ciudad Universitaria, a partir de las 17:00 hs. Se realizará un conversatorio destinado a productores de la economía popular y solidaria de Km.12, 14, 17 y de Comodoro Rivadavia en general de 17:00 a 18:00.
Organizada por la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, comenzó: "Nuestra Facultad sale a las Escuelas"
Docentes de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, comenzaron un Proyecto de Extensión denominado: “Nuestra Facultad sale a las escuelas” (Avalado Res. DFCNyCS 420/22), y cuyo objetivo principal es generar un espacio de inclusión participativa entre las escuelas de nivel secundario y la Universidad.
La Sede Trelew se sumó a la gestión responsable de residuos
La Delegación Zonal, Sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, informa a la comunidad universitaria que es punto de acopio de materiales reciclables.
Más Artículos...
- Panel: "El libro como artefacto cultural en la historia. Memorias regionales"
- Técnicas Antiestrés para Estudiantes
- La UNPSJB, anuncia el Congreso Internacional de Universidades Públicas (CIUP 2022), a realizarse en Córdoba.
- Talleres UPAMI 2022: Abrió la convocatoria para presentar nuevas propuestas para Adultos Mayores