Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

En el mes de abril se abrirá la quinta cohorte del posgrado para la sede Comodoro...

La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

La Dirección de Orientación Educativa,  dependiente de la Secretaría...

  • Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

    Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

    Jueves, 09 Diciembre 2021 14:35
  • La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

    La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

    Martes, 17 Agosto 2021 13:23
  • Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

    Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

    Martes, 10 Agosto 2021 18:07

Se desarrolló capacitación de tutores pares para la Accesibilidad Académica Comunicacional

A partir de la convocatoria en el marco del Plan de Virtualización de la Educación Superior (Plan VES), impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias, se realizó la primera capacitación en el área a cargo de la coordinación de la Comisión Accesibilidad Universitaria, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad y con la participación de las referentes representantes de las sedes en la CAU.

Esta actividad está enmarcada en el eje: Fortalecimiento de proyectos de seguimiento y tutorías que comprende el diseño e implementación de dispositivos tutoriales colaborativos de pares de estudiantes que posibiliten fortalecer los equipos docentes y faciliten la recepción y acompañamiento académicos de los estudiantes que ingresan al nivel superior.
Ante la situación de pandemia que nos encontramos atravesando y el contexto de emergencia sanitaria, se convocó a la postulación de tutores pares para la Accesibilidad Académica. Luego de un minucioso proceso de entrevistas, se han seleccionado 5 tutores para las cuatro sedes que acompañarán en el ingreso y recepción de estudiantes en situación de discapacidad. Esta convocatoria busca en particular la formación de un equipo de tutores como también la implementación del trabajo de tutorías en acciones de acompañamiento y apoyo a la Comisión Accesibilidad Universitaria que forma parte de un dispositivo de inclusión para la accesibilidad académica comunicacional.
En este marco, se realizó el lunes pasado el inicio de una capacitación destinada a los tutores pares para la accesibilidad que desarrollan tareas de acompañamiento a los estudiantes en situación de discapacidad de las diferentes unidades académicas y sedes. En este encuentro, se trabajó acerca de las acciones realizadas y los dispositivos en marcha, los lineamientos y procedimientos generales para la accesibilidad académica y la intención de generar espacios colaborativos de pares estudiantes que posibiliten fortalecer los equipos docentes y sistemas de tutorías en las unidades académicas.
Fue muy provechoso el espacio de intercambio, ya que se busca conformar un equipo que trabaje de manera colaborativa entre las diferentes sedes. El dispositivo tutorial propone abordar el proceso formativo y el rol del tutor par en el ámbito universitario, como referente de los estudiantes, favoreciendo la comunicación y el modo en que los ingresantes se incorporan a la vida universitaria. Esta fue la primera instancia de otras, donde se irá trabajando en el ejercicio del rol, acompañando su proceso durante el desarrollo de la experiencia que vaya transitando el equipo de tutores.
Asimismo los tutores fueron invitados a participar y acompañar el trabajo que se está proyectando  en torno al desarrollo de lo que serán las Jornadas “Universidad y Discapacidad” Accesibilidad en la Educación Superior y derechos de las personas con discapacidad. Hacia la construcción de Universidades públicas no excluyentes que organiza la Comisión Accesibilidad Universitaria y se llevarán a cabo el próximo 01 y 02 de julio.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates