La Secretaría Académica, a través de la Dirección General de Servicios Academicos y del Programa de Evaluación Permanente Institucional realizaron el año pasado un Ciclo de Formación titulado “Saberes situados: Universidad, historia y región”, actividad que se desarrolló en la Sede Comodoro Rivadavia en tres encuentros en los meses de agosto, septiembre y octubre de 2019, todos ellos con la presencia y coordinación del asesor del PDI, Dr. Eduardo Rinesi.
Leer más...“Saberes situados: Universidad, historia y región”
El viernes 28 de junio a las 18 en el aula 13 comenzará un Ciclo de Formación abierto a todos los actores institucionales de la comunidad universitaria que deseen participar. La propuesta surge de un trabajo articulado entre el Programa de Evaluación Permanente Institucional (PEIP) y Dirección General de Servicios Académicos (DGSA), pertenecientes a la Secretaría Académica de la universidad, en el marco del Plan de Desarrollo Institucional que lleva adelante la UNPSJB.
Leer másLa importancia de la formación Docente Universitaria
Durante el año 2018 se dictaron numerosas actividades de formación en el marco del Ciclo de Capacitaciones Gratuitas para docentes de Universidades Nacionales. De este modo, la Secretaría Académica de la UNPSJB y la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) extienden la formación continua a quienes se desempeñan como profesores en todas las sedes.
Seminario "El rol del tutor en la universidad"
La propuesta estará a cargo de la Doctora en Educación Mirian Capelari, quien llega desde la Universidad Tecnológica Nacional. La propuesta busca reflexionar junto a los docentes sobre “El rol del tutor en la universidad: aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis de políticas y prácticas en contextos situados”.
Leer másDaniel Suárez se distinguió en su presentación en la UNPSJB
El pasado viernes 30 de septiembre, se llevó a cabo una entrevista pública al Dr. en Ciencias de la Educación, Daniel Suárez, en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Comodoro Rivadavia. En un interesante diálogo con el profesor de Letras Mario Murphy, el entrevistado respondió con entusiasmo acerca de la documentación narrativa como dispositivo para poner en valor la experiencia pedagógica en las aulas, demostrando la apasionante dedicación y el fuerte compromiso que posee con la documentación pedagógica.
Más Artículos...
- Gratificante encuentro de estudiantes para la accesibilidad universitaria
- Seminario-Taller de Posgrado: “Debates en torno a problemáticas de la universidad argentina: modos de producción de conocimiento y modelos de transferencia social”
- Alumnas de la Especialización en Docencia Universitaria exponen en el CIP 2018
- Pensar la educabilidad en la Universidad publica