El próximo jueves 28 de octubre dará comienzo una capacitación gratuita en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales y del Programa Universitario de Accesibilidad (Res.CS 056/2021)
La actividad estará a cargo de un equipo capacitador que forma parte del Programa Discapacidad y Accesibilidad de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA conformado por Verónica Rusler, Florencia Fullana, Clara Gallone, Carlos Alexis García y Marina Heredia.
El seminario “Producción de accesibilidad en educación superior” está destinado a docentes universitarios y comunidad educativa en general y contará con interpretación de Lengua de Señas Argentina (LSA) Español.
La educación superior viene atravesando transformaciones en relación a la participación de estudiantes, docentes y no docentes con discapacidad en todos los niveles. En este proceso tienen un papel fundamental de visibilización y concientización las organizaciones que históricamente traccionan la ampliación y efectivización de derechos.
La propuesta busca que los participantes piensen las instituciones de educación superior como territorio de experiencia y análisis crítico a través de la observación, el relevamiento y la promoción de derechos, comprendan la producción de accesibilidad como concepto transdisciplinario, multiactoral e intersectorial, conozcan la labor y los recorridos de las organizaciones sociales y la importancia del trabajo colaborativo con ellas e identifiquen e implementen procedimientos y recursos de producción de accesibilidad en el contexto de sus prácticas cotidianas
El seminario se desarrollará en 2 encuentros de capacitación de manera virtual por Google Meet, los días jueves 28/10 y jueves 4/11 de 15 a 18 hs., en el mismo se propone realizar actividades asincrónicas entre encuentros con el fin de recuperar experiencias y analizar la propia práctica. Como requisito de acreditación los docentes deberán participar de todas las instancias de capacitación. Se certificará por participar en la actividad.
Para contactos e inscripciones comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdnBLRUqHllo9AHHUXe6uhQyGfG9Lcp57m3Pk6CCzuPWkNo-w/viewform