Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

En el mes de abril se abrirá la quinta cohorte del posgrado para la sede Comodoro...

La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

La Dirección de Orientación Educativa,  dependiente de la Secretaría...

  • Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

    Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

    Jueves, 09 Diciembre 2021 14:35
  • La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

    La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

    Martes, 17 Agosto 2021 13:23
  • Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

    Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

    Martes, 10 Agosto 2021 18:07

Seminario taller "Voz, corporeidad y palabras"

Desde la Dirección General de Servicios Académicos y ADU, se invita al Seminario Taller: “Voz, corporeidad y palabras: el manejo de las herramientas centrales en la educación universitaria” coordinado por la especialista y Lic. en Fonoaudiología Susana Parente, en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales.

El taller se llevará a cabo de manera presencial en las sedes Trelew y Puerto Madryn, de manera independiente, es decir que será el día jueves 1 de septiembre en el aula magna de la sede Puerto Madryn en horarios de 9 a 13 hs y de 14 a 18 hs. Mientras que el día viernes 2 de septiembre será en el aula 27 de la sede Trelew en horarios de 9 a 13 hs y de 14 a 18 hs.

En este Seminario Taller, se abordan temáticas relacionadas a la íntima vinculación que tienen el cuerpo, la gestualidad, las emociones y la voz. La propuesta tiene como objetivo recuperar experiencias, analizar la propia práctica y realizar acciones para la toma de conciencia en relación con el uso y cuidado del cuerpo y de la voz.

El seminario está destinado a docentes y auxiliares universitarios; y los cupos son limitados. Tiene una carga horaria de 10 hs.

Para recibir más información contactarse a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Consultas Sede Pto Madryn: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Consultas Sede Trelew: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Formulario de inscripción

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates