Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

En el mes de abril se abrirá la quinta cohorte del posgrado para la sede Comodoro...

La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

La Dirección de Orientación Educativa,  dependiente de la Secretaría...

  • Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

    Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

    Jueves, 09 Diciembre 2021 14:35
  • La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

    La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

    Martes, 17 Agosto 2021 13:23
  • Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

    Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

    Martes, 10 Agosto 2021 18:07

UPAMI cerró el ciclo 2019 con la entrega de certificados

Los  talleristas,  celebraron la finalización de actividades 2019, acompañados por familiares, docentes y autoridades de la UNPSJB y de PAMI.
El evento, se desarrolló en el Aula 204 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y en dicha ocasión,  los participantes de los talleres  UPAMI 2019,  recibieron sus certificados  como cierre  de los talleres de Escritura y Conversación con la profesora Elvira Córdoba; de Radio, a cargo de  Silvia Martinez;  Educación Financiera con el contador Aldo Ballona y la contadora Nora Cabaleiro;  Fotografía teórico y práctico dictado por  Juan Gabriel Roa;   Medicina Ancestral Mapuche, a cargo de  Belén Lencina;  Literatura dictado por Alicia Lorenzo; Taller de Inglés básico, inicial y avanzado con la profesora Marina Zanatta; Taller de Computación nivel 1, 2, 3, 4 y 5 con los profesores Francisco Leguizamón y Franco Peralta.

El acto, contó  con un número artístico a cargo de los bailarines de tango,   Lautaro y Gladys,  mientras que los integrantes del taller de Fotografía, exhibieron parte de sus producciones, el taller de Radio presentó un trabajo  radiofónico  y el  taller de Educación Fiananciera compartió un audiovisual.   Dos talleristas  contaron sus experiencias en UPAMI,  como también lo hicieron, los profesores Juan Gabriel Roa, responsable del taller de Fotografía y la contadora  Nora Cabaleiro a cargo del taller de Educación Financiera.

La mesa de autoridades estuvo presidida por la Secretaria Académica de la UNPSJB, Susana Álvarez, la Gerente General de la Unidad de Gestión Local de PAMI, Lidia Córdoba, Jefa del Servicio Social PAMI, Marina Palomo, el coordinador del Programa Universitario de Adultos Mayores, Julio Rivas.
Talleres con impronta regional

La primera en tomar la palabra fue la Gerente General de la Unidad de Gestión Local de PAMI,  Lidia Córdoba,  quien agradeció a la Universidad por el trabajo mancomunado y por darle  continuidad a un programa que fue creciendo a lo largo de los años.  Los talleres,  se realizan en toda la provincia, con las sedes de la UNPSJB, en Esquel, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. "Algunos talleres  son únicos en el país y, responden precisamente, a las demandas de los adultos adultos de nuestra región".  Asimismo, reafirmó  el compromiso de PAMI, hacia los adultos mayores y destacó:  "Una mejor calidad de vida,  no viene solamente por la salud física, sino también por la salud mental,  que se logra a través del trabajo  conjunto, el compañerismo, y las relaciones sociales”.

Seguidamente, la Secretaria Académica de la UNPSJB, Susana Álvarez, dedicó  palabras para el reconocimiento público,  a la labor del  coordinador del Programa Universitario Adultos Mayores Integrados, Lic. Julio Rivas y destacó la permanente colaboración de Natalí Frutos, como también al  trabajo de los docentes y de todos los colaboradores de  las sedes universitarias.

Cerca  de mil adultos mayores,  de toda la provincia, participan anualmente  de los talleres UPAMI, “son los nuevos estudiantes universitarios que se forman en nuestra Universidad, a través de la educación continua,  que ofrecen todas las sedes universitarias, Esquel, Trelew, Puerto Madryn  y Comodoro Rivadavia”, dijo Álvarez. Felicitó a los participantes, por el esfuerzo y la perseverancia, las ganas de aprender y las motivaciones. Agradeció todas las enseñanzas que los adultos mayores,  dejan en la casa de estudios y los  instó a  la participación activa, a fin de mejorar las propuestas de los talleres, para ofrecer nuevas actividades, que sean de interés para otros adultos mayores,  que todavía no se han acercado.

Ante la cercanía de la Navidad y el Año Nuevo, saludó en nombre del rector, Carlos De Marziani,- de viaje por cuestiones inherentes a su cargo- y del equipo de gestión. "Auguro, buen año 2020, buenas fiestas, que puedan estar con quienes ustedes quieren y con quienes los quieren; que encuentren un espacio para que renueven el compromiso con la vida y plantearse nuevos propósitos y objetivos".

La Jefa del Servicio Social de PAMI, Marina Palomo, resaltó la continuidad de UPAMI, destacó el trabajo de la licenciada  Julieta y de Lorena Garcia y celebró la presencia en el acto de una ex compañera de trabajo y profesional jubilada que se sumó a las actividades de UPAMI, asistiendo al taller de fotografía.
Por su parte, el coordinador Julio Rivas, agradeció a los profesores y talleristas del primer y del segundo cuatrimestre. Pidió un aplauso,  para Belén, la profesora de Medicina Mapuche, quien realizó el dictado del curso estando embarazada,  y se encontraba presente, compartiendo el acto de cierre,  con su bebé en brazos. El coordinador, reiteró asimismo,  que las puertas de la Universidad y de la Secretaría Académica están abiertas para escuchar a los adultos mayores.


Testimonios

"Estos cursos son alucinantes, y nosotros, nunca dejamos de aprender", dijo  Lautaro, el bailarin de tango.


Un participante del taller de Fotografía, expresó su  agradecimiento al profesor, porque en cualquier horario,  siempre estaba a disposición". Agregó: " Me llevo una gran impresión de lo que es la Universidad; es muy bueno lo que hace. Esperemos que UPAMI, siga creciendo y que el año que viene, podamos volver a empezar y tener nuevos amigos".

El profesor del Taller de Fotografía Juan Gabriel Roa, agradeció a las autoridades de PAMI-UNPSJB,  y, especialmente,  a los alumnos del taller  "porque me dieron todo”. Al mismo tiempo,  alentó a que sigan practicando y atesorando recuerdos, porque “eso es la fotografía, un momento, que va a perdurar por siempre”.
Antes de presentar el video del Taller de Educación Financiera, la contadora Nora Cabaleiro, sostuvo que "es muy gratificante trabajar con adultos mayores; lo que nosotros hacemos en el taller es parecido a lo que hacemos en la vida cotidiana, cómo manejamos las finanzas, el costo financiero, aprendemos sobre tarjetas de crédito, a interpretar una noticia en el diario. Años anteriores, preparábamos  una obra de teatro, este año no alcanzamos pero, presentamos un video sobre las finanzas, aunque, nos costó  elegir el tema para musicalizarlo".

En el acto, celebrado el pasado 19 de diciembre, a las 15 hs.  en el Aula 204, de la Universidad,  los integrantes del  taller de Radio compartieron  una producción radial. En la ocasión, informaron  que los asistentes al taller, están conformando un  grupo de voluntarios que,  en el año 2020, leerán  cuentos a alumnos de jardín de infantes,y de establecimientos de educación  primaria y secundaria.

Se cumplieron 13 años de intenso trabajo del Programa Universitario de Adultos Mayores y 11 años junto a PAMI

Debido a la exitosa  trayectoria del Programa Universitario de Adultos Mayores  (PUAM), dependiente de la UNPSJB, se suman las invitaciones a participar en  distintos espacios nacionales e internacionales. Además de compartir las experiencias del Programa,  mediante ponencias y charlas. "Se estimula la investigación en estos temas, como un estudio sistemático y participativo acerca de lo que está ocurriendo en nuestra ciudad, con el objetivo de mejorar el servicio y la atención", afirmó la Susana Álvarez.

En los primeros días de diciembre, el Lic. Julio Rivas, participó de las actividades programadas por los 30 años de la Asoicación Civil "Años"- Espacio Gerontovida, y la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría (SIGG), celebrado en Puerto Libre, Partido de San Isidro. En dicha ocasión, estuvo presente el prestigioso defensor de la Tercera Edad porteña, Dr. Eugenio Semino, presidente académico del SIGG. Cabe recordar que el especialista, es permanente colaborador del PUAM quien fue reconocido por la UNPSJB, durante la celebración del 12º Aniversario del Programa Universitario Adultos Mayores en 2018.

La Secretaria Académica, enumeró algunas de las tantas actividades del PUAM y mencionó entre las más recientes, las capacitaciones destinadas a los adultos mayores en  situación de enfermedad  que no podían concurrir a los talleres. Destacó la participación activa en las actividades dirigidas a cuidadores y cuidadoras domiciliarios, realizadas en forma conjunta con la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud y la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. La concreción del Mural de Adultos Mayores en la Plaza Soberanía, en la costanera local, la cual contó con la participación de representantes del Instituto Superior de Educación Docente 806, y señaló el importante  trabajo del  PUAM, en  la Comarca Andina y Río Mayo, entre otras.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates