Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

En el mes de abril se abrirá la quinta cohorte del posgrado para la sede Comodoro...

La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

La Dirección de Orientación Educativa,  dependiente de la Secretaría...

  • Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

    Continúa abierta la preinscripción a la Especialización en Docencia Universitaria

    Jueves, 09 Diciembre 2021 14:35
  • La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

    La UNPSJB, abre la inscripción para Mayores de 25 años sin título secundario.

    Martes, 17 Agosto 2021 13:23
  • Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

    Taller virtual: Estudié... Pero no me animo

    Martes, 10 Agosto 2021 18:07

Exposiciones acerca de la Universidad y su historia (videos)

La Secretaría Académica, a través de la Dirección General de Servicios Academicos y del Programa de Evaluación Permanente Institucional realizaron el año pasado un Ciclo de Formación titulado “Saberes situados: Universidad, historia y región”, actividad que se desarrolló en la Sede Comodoro Rivadavia en tres encuentros en los meses de agosto, septiembre y octubre de 2019, todos ellos con la presencia y coordinación del asesor del PDI, Dr. Eduardo Rinesi.

Este ciclo de formación estuvo pensado como un espacio de debate y reflexión sobre los temas inherentes a nuestra universidad, su historia y vinculación con la región. A través de la  socialización de producciones realizadas en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria, por parte de estudiantes del posgrado de la 1ª y 2ª cohorte, se visibilizó cómo la UNPSJB ha funcionado en relación a diversas temáticas que la atraviesan.

La Dirección de Medios Audiovisuales registró estos encuentros y aquí los presentamos editados por ponencia.

"Los procesos de articulación entre docencia e investigación en la UNPSJB: el caso del departamento de bioquímica de la facultad de ciencias naturales y ciencias de la salud
Trabajo Final de Integración, Autora: Alassia, Fiorela (2018)

“Creación del Laboratorio de idiomas de la Fac. de Ingeniería de la UNPSJB”
Trabajo realizado para la asignatura La configuración de la Universidad en Argentina,  Autoras: Abalos, A. – Alvarez, V. – D’Andrea, L. – Duplatt, A. (2016)

“Un estudio sobre los procesos de construcción de tesis de grado de la carrera de Trabajo Social. Análisis de experiencias”
Trabajo Final Integrador, Autora: Yánez Sánchez, Tatiana (2017)

“Prácticas docentes inclusivas y dificultades de los estudiantes universitarios durante su primer año de la carrera de medicina de la UNPSJB”
Trabajo Final Integrador, Autora: Guenova, Tzenka (2018)

“Internacionalización de la educación”
Exposición a cargo del Lic. Fernando Becerra Artieda –PEIP

“Abriendo surcos: La trayectoria del Profesor Dr. Romeo César en la UNPSJB”
Trabajo realizado para la asignatura La configuración de la Universidad en Argentina, Autores: Coniglio, V. – Del Río, G. – Nuñez, S. (2015)

 

Presentación del Programa Nexos

José Ignacio Rivas Flores en la UNPSJB

Dra Mirian Capelari

Premium Joomla Templates