La Universidad Pública en el contexto de Pandemia: Discapacidad y derecho a la Educación Superior
La UNPSJB a través de sus representantes y coordinadoras de las Comisión Accesibilidad Universitaria (CAU), Lic. Sandra Cambareri y Lic. Carla Antola, participó del 2° Plenario anual este 27 de agosto. El lema del mismo fue “La Universidad Pública en el contexto de Pandemia: Discapacidad y derecho a la Educación Superior.” La misma se desarrolló a través de la plataforma virtual del CIN.
Diálogos Mayores: "Memoria, Verdad y Justicia"
Diálogos Mayores en tiempos de pandemia. Migraciones y vejez ¿Otra forma de aislamiento?
La Secretaría Académica y el Programa de Adultos Mayores de la UNPSJB, invitan a participar de un nuevo encuentro de Diálogos Mayores en tiempos de pandemia. El tema convocante abordará "Migraciones y vejez ¿Otra forma de aislamiento?".
Compartirán este espacio de diálogo las siguientes profesinales:
-Mariana Cataldi, licenciada en Trabajo Social, magíster en Investigación Social, docente UBA/UNPAZ,
equipo de Gerontovida
-Daniela Billone, licenciada en Psicología, Esp. en Formación de Cuidadores, Tutora Diplomática Gerontología, UNTREF-UDC
-María Clara Cocco, licenciada en Psicología UBA, especialista en Gerontología, equipo de profesionales de Gerontovida.
El encuentro será el jueves 03 de septiembre a las 18.00 horas por el canal de YouTube, unimediapatagonia/live
Recursos para interacciones virtuales educativas. Material para docentes.SISTEMA INSTITUCIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (SIED)
Equipo de trabajo de la DED: Dra. Graciela Iturrioz – Prof. Fernanda Nahuelanca – Prof. Adriana Gallegos – APU Lucas Casas – Patricia Rupallán
Sobre la interacción en clase
Entendemos la interacción en clase como aquella experiencia en la que compartimos opiniones, generamos preguntas de diferente tipo o habilitamos el debate entre estudiantes sobre un determinado tema. Esperamos de ella que se expresen diversas visiones y significados, que se aclaren dudas e inquietudes que pueda surgir de un/una estudiante y pueda clarificarse para todos, que se planteen preguntas, y tantas otras finalidades más de una actividad que es muy propia de un aprendizaje universitario...
Agentes de salud que enseñan con su hacer diario
La Especialización en Docencia Universitaria es una carrera de posgrado que ofrece herramientas didácticas, tecnológicas y psicosociales que les permite a los cursantes de diversas ramas disciplinares enfrentar los problemas de la práctica en un marco de sensibilidad social y comunitaria. Hoy –en el marco de la pandemia mundial- nos enfrentamos a un gran desafío social donde muchos de los estudiantes de este posgrado, están trabajando en el área de salud, desempeñando sus tareas diarias en centros públicos o privados.
Convocatoria del PUAM a formar parte del voluntariado “Comunidad PAMI”
El Programa Universitario para Adultos Mayores dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad convoca a los y las integrantes de la comunidad universitaria que deseen formar parte del voluntariado “Comunidad PAMI”. Esta iniciativa tomada por el INSSJyP busca sumar ayuda destinada a la población de Adultos Mayores durante el aislamiento obligatorio con el objetivo de prevenir y minimizar el impacto negativo que el aislamiento social pueda tener sobre las personas mayores.
Educación a distancia - Guía para el acceso y trabajo de estudiantes en aulas virtuales.
El material que presentamos pretende ser una hoja de trabajo para nuestros estudiantes; te saludamos como equipo de trabajo de la Dirección de Educación a Distancia desde donde administramos la plataforma virtual Moodle, que es el sitio donde se alojan todas las aulas virtuales.
Más Artículos...
- Educación a distancia. Aulas virtuales y Diseño didáctico
- Se realizaron Talleres de Acompañamiento a Ingresantes de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
- Programa de Adultos Mayores: está abierta la convocatoria a presentar proyectos
- La DOE, coordinó encuentro de Intercambio de Docentes y Tutores de la Facultad de Cs Naturales y Cs de la Salud
Página 10 de 41