En el marco del Ciclo de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales se desarrollaron seminarios destinados a docentes de todas las Unidades Académicas y sedes de la UNPSJB. La Dirección General de Servicios Académicos, junto a ADU, ha organizado diversos cursos de formación virtuales en el contexto de ASPO.
Encuentro de intercambio del equipo de la CAU con referentes nacionales
En el día de la fecha se realizó una Mesa de Trabajo organizado por la Comisión Accesibilidad Universitaria (CAU) con la participación de integrantes de todas las sedes de la UNPSJB y representantes de las Unidades Académicas, Delegaciones Zonales y Secretarías.
La UNPSJB encuesta a sus estudiantes para conocer el acceso y uso de tecnologías en el aprendizaje
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, recomienda a la totalidad del estudiantado universitario completar la encuesta enviada por correo electrónico. Es sumamente importante que la institución pueda conocer las posibilidades de acceso y el uso de tecnologías para el aprendizaje de los y las estudiantes de las sedes universitarias Esquel, Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia. En ese sentido, decidió prorrogar la fecha de recepción de las encuestas hasta el 3 de mayo inclusive.
La UNPSJB, realiza una encuesta a sus estudiantes
La Secretaría Académica dependiente del Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, está llevando adelante una encuesta para conocer las posibilidades de acceso y uso de tecnologías para el aprendizaje a distancia de estudiantes inscriptos o reinscritos al ciclo lectivo 2020. La misma estará disponible hasta el viernes 17 de abril.
La inclusión educativa como política y práctica universitaria
La Secretaria Académica presenta, luego de un gran trabajo de la Comisión Accesibilidad Universitaria (CAU), un material audiovisual que será de gran utilidad para conocer y difundir los “Lineamientos para la accesibilidad académica” y los apoyos con los que cuentan estudiantes y docentes de nuestra comunidad universitaria.
Se realizó el Taller y Conversatorio “Cómo sostener prácticas de cuidado en la escuela, en el marco de la ESI y en contexto de pandemia”
En el marco del Ciclo de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales destinado a docentes de todas las Unidades Académicas y sedes de la UNPSJB. Los seminarios y talleres se realizaron por plataformas virtuales, lo que ha posibilitado gran nivel de participación. La organización estuvo a cargo de la Dirección General de Servicios Académicos (DGSA) y la Asociación Docentes Universitarios (ADU).
Capacitación docente sobre prácticas y políticas en perspectiva de discapacidad
Con gran cantidad de participantes ha dado inicio el Seminario “Perspectiva de discapacidad en las políticas y prácticas universitarias: desafíos pendientes” a cargo de las docentes Mg. Marcela Méndez y Abog. Juliana Cabeza, representantes de la Comisión Asesora de Discapacidad de la Universidad Nacional de Lanús e Integrantes del Comité Ejecutivo de la Red Interuniversitaria Nacional (RID – CIN).
Más Artículos...
- La Universidad Pública en el contexto de Pandemia: Discapacidad y derecho a la Educación Superior
- Diálogos Mayores: "Memoria, Verdad y Justicia"
- Diálogos Mayores en tiempos de pandemia. Migraciones y vejez ¿Otra forma de aislamiento?
- Recursos para interacciones virtuales educativas. Material para docentes.SISTEMA INSTITUCIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (SIED)
Página 10 de 39