La UNPSJB presente en el Primer Encuentro Nacional de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano 2022

La UNPSJB presente en el Primer Encuentro Nacional de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano 2022

La UNPSJB presente en el Primer Encuentro Nacional de las Becas Estratégicas Manuel...

Jornada informativa sobre becas en la sede Trelew

Jornada informativa sobre becas en la sede Trelew

El miércoles 16 de marzo desde las 16 hs y hasta las 18 hs en el aula 27 del edificio de...

Finalizaron las reparaciones en el albergue de la Sede Esquel

Finalizaron las reparaciones en el albergue de la Sede Esquel

Se dio por finalizado el trabajo de reparación y reacondicionamiento que se llevó...

  • La UNPSJB presente en el Primer Encuentro Nacional de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano 2022

    La UNPSJB presente en el Primer Encuentro Nacional de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano 2022

    Miércoles, 11 Mayo 2022 15:37
  • Jornada informativa sobre becas en la sede Trelew

    Jornada informativa sobre becas en la sede Trelew

    Martes, 15 Marzo 2022 15:27
  • Finalizaron las reparaciones en el albergue de la Sede Esquel

    Finalizaron las reparaciones en el albergue de la Sede Esquel

    Viernes, 04 Marzo 2022 12:08

Ni una menos, vivas nos queremos

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a través de las Secretarias de Extensión y Bienestar Universitario, adhiere a la 2da Marcha en contra de la violencia de género, al cumplirse un año de la multitudinaria marcha realizada en 2015.
Consideramos de imperiosa necesidad el tratamiento, concientización y repudio contra la violencia hacia las mujeres en cualquiera de sus formas  y para ello es necesario el trabajo en conjunto, asumir el compromiso de llevar adelante acciones, charlas, debates, asesoramiento de una problemática que se encuentra instalada en nuestra sociedad desde siempre.
Es necesario abandonar la idea de las mujeres como objetos de consumo y descarte, para poder considerarlas como lo que realmente son: personas autónomas, libres, con los mismos derechos y obligaciones que los hombres.


El femicidio es la forma más extrema de la violencia contra las mujeres y atraviesa todas las clases sociales, credos e ideologías.
Ni Una Menos es un movimiento colectivo contra la violencia hacia la mujer, el cual surgió de la necesidad de decir “Basta de femicidios”, ya que en Argentina cada 30 horas es asesinada una mujer sólo por su condición.
El 3 de junio de 2015, en la Plaza del Congreso en la ciudad de Buenos Aires y en cientos de plazas de toda Argentina una multitud de voces, identidades y banderas demostraron que “Ni Una Menos” no es el fin de nada sino el comienzo de un camino nuevo.
Por todo ello la UNPSJB  afirma el derecho a decir NO frente a aquello que no se desea: una pareja, un embarazo, un acto sexual, un modo de vida preestablecido. Afirmamos el derecho a decir NO a los mandatos sociales de sumisión y obediencia. Y porque decimos NO, podemos decir SI a las decisiones sobre sus  cuerpos, vidas afectivas, sexualidad, participación en la sociedad, en el trabajo, en la política, en definitiva, ser protagonistas en la vida misma.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates