Las mismas se desarrollaron el 23 y 24 del corriente mes en las instalaciones del Museo de la Cárcova de la Universidad Nacional de las Artes, estuvieron organizadas por la Red Universitaria de Género (RUGE) del Consejo Interuniversitario Nacional y se realizaron bajo la modalidad presencial con proyección simultánea en entorno virtual.
El propósito de las jornadas, del cual participaron destacadas referentes de la temática, fue compartir un espacio de reflexión situada sobre el trabajo en relación a la prevención y atención a las violencias por razones de género en el sistema universitario. Se buscó dialogar desde las propias experiencias, propuestas y preocupaciones, identificando avances, obstáculos y desafíos a recorrer en pos de afianzar las políticas institucionales en este campo específico.
La Lic. Paula Useglio, de la Sede Puerto Madryn de nuestra universidad, participó de manera presencial de las jornadas, manifestó que este encuentro era necesario, para poner en común todo el trabajo realizado durante el proceso, e incluso durante la pandemia. Asimismo, estos eventos fortalecen las redes que se conformaron como los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES), donde nuestra universidad participa en el CPRES SUR, que integran gobiernos, universidades e institutos de las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Useglio manifestó la importancia de la participación de la UNPSJB en estos espacios como parte de la formación interna y también en un marco estratégico, dado al rol que tiene la RUGE en las universidades, al momento de discutir y poner en debate las agendas feministas, ir institucionalizando las políticas en materia de género vigentes y los avances en la legislación, pero fundamentalmente trabajar hacia el interior de nuestras instituciones.
Asimismo, en el marco de las jornadas, se realizó la presentación del oficial del libro "RUGE: El género en las universidades", creado en alianza con la Iniciativa Spotlight Argentina y la Editorial Libros UNA, que reúne doce trabajos que recuperan el recorrido de la Red RUGE y el desarrollo de las políticas para promover la equidad de género en las universidades públicas argentinas.