El Nº 88 de la revista “Actualidad Universitaria”, estuvo dedicado al tema "El desafío de trabajar y estudiar". Desde el área de Prensa de la Universidad, se entrevistó a la becaria Érica Maraz, estudiante de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la salud, que reside en el Albergue Aime de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Compartimos su testimonio.
Acompañamiento para una salteña en Chubut
En la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la estudiante de cuarto año de la carrera de Medicina Érica Maraz (23) aseguró que la perseverancia, como rasgo distintivo de su carácter, sumado al apoyo de sus familiares, es el
aliciente para no claudicar ante las dificultades. “Viendo en retrospectiva, me doy cuenta que me sacrifiqué bastante, aunque al principio no lo notaba porque estaba enfocada en estudiar y trabajar”, reconoció.
La joven nació en la ciudad de Salta y, al terminar la escuela secundaria, encontró la carrera que siente su vocación en la oferta académica de la UNPSJB: Medicina. Actualmente, el amplio sistema de becas de alojamiento, de fotocopias, de comedor y
de ayuda económica que ofrece esta casa de estudios contribuyó a definir su elección.
En la actualidad, la joven salteña es becaria y reside en uno de los albergues universitarios de los cuatro con que cuenta la universidad en su sede de Comodoro Rivadavia, Chubut.
Estos espacios son totalmente gratuitos. La Secretaría de Bienestar Universitario, desde sus diversos ámbitos, brinda un fuerte acompañamiento al atender distintas situaciones y procura dar respuestas inmediatas a las necesidades del estudiantado.
Maraz, por su parte, comentó que, al principio, le costó adaptarse a la vida universitaria y lograr compaginar los horarios de trabajo y de estudio. Desde su arribo a la ciudad, confesó que tuvo diversos trabajos para sostener sus estudios: “Trabajé de niñera y limpiando casas. Los primeros dos años de la carrera fueron muy difíciles”.
La residencia universitaria en la que hoy habita la joven estudiante cuenta con cocina, baño, lavarropas automáticos, conexión a internet y salitas para las reuniones de estudio. “La UNPSJB nos da un hogar, un refugio, y la libertad para que nos organicemos a nuestro ritmo, a nuestra vida académica”, agradeció. Con el apoyo de la universidad,
hoy la becaria puede adaptar sus horarios para elegir trabajos que le permitan continuar sus estudios con la dedicación suficiente para avanzar a buen ritmo.
Nota original: https://www.cin.edu.ar/descargas/revistas/revista_88.pdf