Categoría: Articulos
Visitas: 1656
El próximo jueves a las 11 horas, en la Sala de Sesiones de la Sociedad Cooperativa, se realizará la presentación de las conclusiones de la lº etapa del Proyecto de "Sistematización y automatización de válvulas reguladoras de presión", que estará a cargo del doctor en Ingeniería Daniel Fernández, quien además de ser el tutor del proyecto, es el encargado del Laboratorio de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB.
A través de un Convenio Marco de Cooperación Recíproca de investigación, desarrollo y capacitación con la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, y atendiendo a la problemática sobre la de provisión de agua potable, se decidió trabajar en conjunto con la Facultad de Ingeniería para realizar una prueba piloto para obtener modelos matemáticos y transitorios de las reguladoras de presión, con el objetivo de optimizar el servicio de distribución de agua.
La automatización permitirá evitar roturas de caños, controlar y regular la presión y disminuir los costos de mantenimiento al instalar pilotos electrónicos.
Mediante un convenio de pasantías, se dio inicio al proyecto que demandó varios meses de estudios, análisis y recopilación de datos.
Fernández comentó que "este jueves presentaremos las conclusiones de la prueba piloto, que forma parte de la primera etapa de este proyecto y expondremos los detalles de los resultados logrados".
Desde la Cooperativa aseguraron que "a partir de esta prueba piloto, el objetivo es trasladar esta experiencia a la realidad, para lo cual se instalará una válvula en la red de agua, y una vez certificados los resultados del funcionamiento, optimizar las 72 reguladoras de presión que tiene nuestra ciudad para poder mejorar la prestación del Servicio de Saneamiento que brinda la SCPL.
"El Convenio Marco firmado con la Universidad nos permite comenzar a trabajar en conjunto para lograr desarrollos locales, con el aval y el conocimiento de nuestros profesionales, y avanzar en mejorar los servicios esenciales para la comunidad", afirmaron desde la entidad.
Participarán de este encuentro el personal técnico de la Cooperativa y de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB, acompañados por miembros del Consejo de Administración.
Fuente: El Patagónico