Carga de Proyectos SIGEVA
Se informa que la presentación de Proyectos de Investigación se realizará a través del Sistema Sigeva UNP. La Convocatoria para Nuevos Proyectos estará habilitada hasta el 15 de Septiembre de 2017. Descargar Manual (SIGEVA UNP Gestión de Proyectos de Investigación)
1. Requisitos previos para poder realizar la presentación de un Proyecto:
Todos los integrantes del proyecto, tanto la dirección (director, codirector, director externo) como la unidad ejecutora, deben estar registrado en el sistema SIGEVA-UNP y completar los datos solicitados en las pestañas Datos personales, Formación, Cargos, Antecedentes, Producción, Otros antecedentes. Las pestañas mencionadas son visibles al ingresar con el rol "Usuario banco de datos de actividades de CyT".
Puede suceder que el investigador no se encuentre registrado en SIGEVA-UNP pero si en SIGEVA-CONICET y/o CVar, en este caso luego de registrarse en SIGEVA-UNP se pueden importar los datos del CV dentro del rol "Usuario banco de datos de actividades de CyT" de los sistemas antes mencionados en caso que el investigador cuente con información allí cargada. Más información sobre este procedimiento en el archivo “SIGEVA-Guia-de-Sincronizacion_v2.pdf”.
2. Presentación de Proyectos
Para la presentación de Proyectos de Investigación, que se realizará en SIGEVA-UNP (Ingresar) se deberán realizar los siguientes pasos:
2.1. Postularse a la convocatoria.
El director (y solo el director del proyecto) debe acceder al sistema con el rol “Usuario presentación/solicitud” y postularse a la convocatorias que corresponda según la duración del proyecto.
2.2. Completar datos del proyecto.
Ingresando con el mismo rol del paso anterior el director debe completar los campos requeridos y adjuntar los archivos solicitados: Formulario de Presentación de Proyecto (Descargar) y Currículum Vítae, este último se puede descargar desde el SIGEVA con el rol "Usuario banco de datos de actividades de CyT".
2.3. Vincular integrantes del proyecto.
Se debe asociar a todos los investigadores que participan del proyecto de investigación, en este proceso interactúan a través del sistema el director con cada uno de los integrantes.
2.4. Presentación del proyecto.
Este proceso lo debe realizar el director del proyecto tanto en forma electrónica como en forma presencial. Para hacerlo a través del sistema solo se debe hacer clic en el botón “Enviar Presentación” de la pestaña principal, luego se imprime el pdf (clic en “Imprimir los formularios para presentar en UNP”) y se firma. El director del proyecto deberá entregar en la respectiva unidad académica copia impresa de los siguientes documentos:
• Formulario generado por el Sistema Sigeva UNP debidamente firmado.
• Formulario de Presentación de Proyecto, completo, impreso y firmado.
• Currículum Vitae del Director
2.5. Recepción del trámite.
Esta tarea la realiza la Secretaría de Investigación (o equivalente) de la Unidad Académica que corresponda. Se deberá verificar que conste toda la documentación requerida y que estén vinculados todos los integrantes del proyecto, así mismo realizará la evaluación interna de acuerdo a los procedimientos establecidos, para luego dar el aval a través del Consejo Directivo, y proceder a la apertura del expediente con toda la documentación requerida.
2.6. Elevación del expediente.
La unidad académica eleva el expediente a la Secretaría de Ciencia y Técnica de Rectorado, el mismo debe contener toda la documentación entregada por el director sumado a la resolución de aval y evaluación interna del proyecto.
Observaciones:
Todos los usuarios registrados en SIGEVA-UNP pueden asignar un colaborador que los ayude con la carga del Cv en esta plataforma, esta misma opción la tienen disponibles los sistemas Cvar y el Sigeva Conicet.
Este colaborador tiene como único requisito estar registrado en el sistema y luego el investigador le asigna permiso para el acceso a sus datos a través de la pestaña "Principal"->"Asignar colaborador" a través del rol "Usuario banco de datos de actividades de CyT".
Todos estos procedimientos se amplían en el siguiente Manual de Usuario que tiene como propósito explicar los pasos a seguir para presentar los Proyectos de Investigación.
SIGEVA UNP Gestión de Proyectos de Investigación