La Dirección de Orientación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB, con la participación de la Lic. Daniela Bustos estuvo presente en el XIX Congreso Argentino de Orientación Vocacional, organizado por la Asociación de Orientadores de la República Argentina (APORA) conjuntamente con la Universidad Nacional de Salta (UNSA), el pasado 17, 18 y 19 de mayo.
Bajo el título "Pensar, imaginar y soñar. Prospectivas y desafíos territoriales de la Orientación Vocacional”, el Congreso tuvo como objetivo profundizar el lugar de la Orientación en la educación y el trabajo, vinculándolo con la inclusión social. Al tomar a la Orientación Vocacional en su aspecto inclusivo se trataron temáticas relacionadas con el acompañamiento de los jóvenes que eligen una carrera, enfatizando en la situación de sectores de la comunidad que se encuentran al margen de esta convocatoria. En este sentido, se focalizó también el trabajo en discapacidad, género y vulnerabilidad social.
En esta oportunidad se contó con las conferencias magistrales de destacados especialistas de la Orientación Vocacional, del ámbito educativo y de la salud mental, tales como el Mg. Sergio Rascovan, la Dra. Ana María Ezcurra, el Dr. Carlos Skliar, la Dra. María Ester Jozami y la Dra. Mariana Chaves.
También el Congreso organizó grupos de intercambio, comunicación de experiencias y trabajos libres, mesas redondas y presentación de libros. La Dirección de Orientación Educativa participó con la exposición del trabajo de investigación “Estudio sobre la experiencia universitaria de los estudiantes ingresantes 2013. Estudio de casos”, compartiendo un espacio de intercambio, debate y reflexión en torno al acompañamiento de las trayectorias educativas, orientación e inclusión, ámbitos de intervención, entre otros, con profesionales del campo de la Orientación Vocacional, Educativa y Profesional de todo el país.