La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Historia Reciente de Nuestro País y los Recorridos de Nuestra Memoria

En la ciudad de Comodoro Rivadavia la producción historiográfica sobre el período no es sistemática ni abundante debido a que no existe un grupo de estudio sobre la temática. A su vez, la Provincia de Chubut se encuentra en un proceso de reordenamiento y redacción de los contenidos mínimos curriculares de nuevos espacios que se comenzaran a implementar a partir del año 2012. Los mismos se irán implementando gradualmente y se ajustaran a los requerimientos la Ley Nacional 26.206.

Como ya hemos señalado anteriormente, en dicha ley se plantea ejercitar la construcción de la memoria colectiva sobre los procesos históricos y políticos que quebraron el orden constitucional a partir de 1976. Atentos a los últimos debates en torno a los usos de las Memorias podemos decir que las representaciones predominantes sobre la dictadura militar de 1976 y en particular sobre el terrorismo de Estado que se desplegó durante dicho régimen fueron cambiando a través del devenir histórico.

Conocerlas, analizarlas y de construirlas es un paso fundamental para poder presentar a los alumnos de Colegios Secundarios, la Historia Reciente como una cantera abierta en la cual ellos mismos son interpelados para construir un relato propio a partir del conocimiento de los hechos y sobre las múltiples memorias que circulan para explicarlos.

Participantes del Proyecto

Responsables del Proyecto 

  • Prof. Julieta Martínez
  • Prof. María Laura Olivares.
  • Lic. Arminda Tolosa
  • Mag. Graciela Iturrioz

Equipo de Trabajo

  • Prof. Julieta Martínez
  • Prof. María Laura Olivares
  • Lic. Arminda Tolosa
  • Docentes y Alumnos de Diversas Instituciones Educativas interesadas en la temática


Objetivos

Objetivos Generales

  • Promover el tratamiento de la historia reciente de nuestro país en las escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia.
  • Favorecer el proceso de construcción y transmisión de la memoria para afianzar los valores en derechos humanos, las prácticas democráticas y el compromiso cívico crítico.
  • Propiciar un encuentro dialógico entre la Universidad Nacional de la Patagonia (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales) y los Colegios Secundarios de la ciudad de Comodoro Rivadavia en provecho de la producción conjunta de conocimientos.

Objetivos Específicos

  • Generar actividades de extensión universitaria promoviendo la capacitación y actualización docente en los problemas de Historia Reciente de nuestro país y en el uso de la memoria.
  • Generar un dispositivo didáctico específico para el tratamiento de la Historia Reciente Argentina, que sea accesible e innovador y facilite la comprensión de la Historia Reciente a partir del análisis de una historia de las memorias de la dictadura militar instaurada en 1976.
  • Generar un corpus de información que posibilite la apertura de nuevas líneas de investigación.
  • Posibilitar que los estudiantes emprendan tareas de indagación histórica para que ellos sean quienes se apropien significativamente de los sucesos pasados.

 

 

Premium Joomla Templates