La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Firma de convenio por asistencia técnica con el municipio

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, representada por el Secretario de Extensión Diego Lazzarone y el Intendente Juan Pablo Luque en representación de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, firmaron un acta acuerdo en el marco del convenio de cooperación y asistencia técnica que contribuye al fortalecimiento de las acciones que ambas instituciones llevan adelante.

Estuvieron presentes en la firma, la Lic. Graciela Schweighofer de la Dirección General de Promoción Social y Comunitaria junto a la subsecretaria, Lic. Celia Gandini, además de Carlos Barría Oyarzo titular de la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, la Adolescencia y la Familia.

El acta acuerdo particular tiene por objeto abordar la demanda de asistencia técnica destinada al ámbito de los Centros de Promoción Barrial dependientes de la Dirección General de Promoción Social y Comunitaria de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia. Las capacitaciones serán coordinadas por el Area de Gestión de Proyectos Comunicacionales y la Dirección General de Promoción Social y Comunitaria. El proyecto a desarrollar responde a los requerimientos específicos, consensuados con el área de Promoción Social y Comunitaria. La propuesta teórico-práctica, tiene una duración de 6 encuentros (3 presenciales y 3 no presenciales), con una carga total de 20 horas reloj.

Se señala asimismo, que el convenio de colaboración y de asistencia técnica contribuye al fortalecimiento de las acciones que ambas instituciones llevan adelante, en especial a la transferencia de investigación, a la producción de conocimiento, a la capacitación y formación.

La Secretaría de Extensión Universitaria a través de los Programas "Comunidades en Red"; Programa de Capacitación para Vecinalistas y Organizaciones Sociales; Programa Cultura y Educación articulan propuestas mediante asistencias técnicas, diagnósticos y procesos que promueven la capacitación y formación de actores sociales, asociaciones y grupos, equipos técnicos y profesionales que contribuyen a generar propuestas del fortalecimiento e implementación de políticas públicas, como pensar temáticas emergentes. Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia se viene desarrollando el Programa de Alfabetización "Aprendamos juntos", con la implementación de más de 15 años de trabajo sostenido entre la Dirección de Cultura, Programa "Cultura y Educación" y la Dirección General de Promoción Social y Comunitaria, dinámica que colabora para llevar adelante otras acciones y contribuye al fortalecimiento institucional entre el municipio local y la Universidad.

Además se efectuó la entrega de certificaciones a los equipos de los Centros de Promoción Barrial (CPB), Dirección General de Promoción Social y Comunitaria correspondiente a la capacitación "Redes territoriales: voces , experiencias y prácticas" realizado desde la Secretaría de Extensión Universitaria.

Ambos actos se desarrollaron el miércoles 14 de diciembre de 2022, desde las 11 horas en el CEPTUR.

Premium Joomla Templates