• Inició el curso: Uso de Motosierra y Apeo Dirigido

    Inició el curso: Uso de Motosierra y Apeo Dirigido

    Lunes, 03 Julio 2023 14:52
  • Taller de Pintura Mural y Arte Público (CR)

    Taller de Pintura Mural y Arte Público (CR)

    Lunes, 03 Julio 2023 14:50
  • Celebración del Wiñoi tripantu en el predio(CR)

    Celebración del Wiñoi tripantu en el predio(CR)

    Lunes, 03 Julio 2023 14:44

Convenio con la CTA - Trabajadores de Esquel

Se firmó el convenio entre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la CTA de los Trabajadores de Chubut (Central Argentina de Trabajadores - Trabajadores)
El pasado viernes 14 de abril en la ciudad de Esquel se firmó el convenio de cooperación.

Por parte de la Universidad estuvieron presentes el Secretario de Extensión, abg. Diego Lazzarone y la Lic. Silvia Mendoza, coordinadora de la Secretaría de Extensión Universitaria y por parte de la CTA Tomás Montenegro, Secretario General, Leonardo Ocampo, Secretario de Formación, Investigación, Proyectos y Estadísticas, Gladys Friol, junto a representantes de la CTA Regional Oeste, Nicolás Jorge, Eva Gibon, de CTA Comarca Andina Marcela Capón, Sandra Boffa, el secretario regional de ATECh Martín Pena, responsables de diferentes comedores, representantes de juntas vecinales, integrantes del Frente Barrial CTA, entre otros y otras.


Este convenio permitirá desarrollar proyectos destinados a los y las integrantes de los sindicatos nucleados por la Central, como así también fortalecer el trabajo territorial que se realiza con el Frente Barrial, para dar respuestas a las demandas, necesidades, inquietudes y propuestas de formación que surgen del trabajo diario y la militancia, indicaron los representantes de las instituciones firmantes.


"La importancia de que la universidad esté presente y cada vez más cerca del pueblo y sus organizaciones le da sentido a la lucha que hemos realizado en defensa de la Educación Pública cuando existieron gobiernos que intentaron ponerla de rodillas, vaciarla y desfinanciarla", dijo Montenegro.
En ese marco, Lazzarone indicó que además de las propuestas de capacitación y formación, también se convocó a las organizaciones a integrar el Observatorio del Hambre, que se propone -entre otras cosas- que reúna datos socioeconómicos de Chubut.

Premium Joomla Templates