La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Conversatorio: Economía Social y Popular en la Postpandemia.

Como parte de los conversatorios que viene organizando  la Secretaría de Extensión Universitaria hoy (miércoles 22 )a las 18:30 horas, el contador Jorge Gil va a moderar el conversatorio: Economía Social y Popular en la Postpandemia. En esta ocasión, participarán Evelyn Colino, doctora en economía aplicada, docente investigadora de la UNRN.  
Pablo Chena doctor en ciencias económicas y director nacional de economía social.
Guido Neydhöfer doctor en economía e investigador del Centro de Investigación Económica Europea (ZEW).
La actividad es libre y gratuita y  abierta preguntas por parte de la audiencia. Se emitirá hoy a las 18:30 horas a través de canal de YouTube de la secretaría de extensión Universitaria.

https://youtu.be/W4JCkNU720E

Propiedad Comunitaria Indígena

La Secretaría de Extensión Universitaria, UNPSJB, invita al Conversatorio que se realizará hoy , viernes , a las 18 horas.

Serán parte del Conversatorio Julio César García, quién analizará  las "Experiencias de instrumentación del reconocimiento constitucional del territorio" .

Participará también, María José Bournissent quien hablará sobre "Normas de reconocimiento del derecho humano de los pueblos indígenas al territorio"

Mientras que, Eduardo Raúl Hualpa,  analizará  ¿ Cuáles son los mecanismos previstos en Argentina para la instrumentación de la propiedad comunitaria indígena"

La moderadora, será Sonia Liliana Ivanoff, abogada y  coordinadora de la Cátedra Libre de Pueblosueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes de la Secretaría de Extensión Universitaria.

Toda la comunidad está invitada a sumarse al canal de YouTube de la Secretaría de Extensión, en forma libre y gratuita. Como en todos los conversatorios ,  se abrirá el espacio para compartir opiniones o realizar consultas a los disertantes a través del chat.

 La cita es hoy viernes 17 a las 18 horas a través del Canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Universitaria.
 
Además, en esta ocasión,  se  presentará el dossier publicado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Asociación de Abogados/así de Derecho Indígena, y editado por la EDUPA.
También se brindará  homenaje a Darío Rodríguez Duch yem, Pte. de la AADI y Compilador de Dossier de Consulta y Participación.

Conversatorio. Comunicación, educación, territorio y desigualdades

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria y en el marco de la agenda cultural se anunció el Conversatorio “Comunicación, educación, territorio y desigualdades” para el viernes 26 de junio a las 18:00 horas. En este marco se presentará la publicación “Pañol Caja de herramientas para una educación intercultural”, producto de un trabajo colaborativo con escuelas primarias de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Leer más

Premium Joomla Templates