La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

“Reciclando en nuestros barrios de Comodoro Rivadavia”

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a través de su Secretaría de Extensión y su Dirección de Servicios a la Comunidad viene desarrollando desde 1990 acciones vinculadas al ambiente y la educación ambiental. En sus inicios se pueden mencionar las Jornadas Regionales de Medio Ambiente en la Sede de Comodoro Rivadavia así como también en las Sedes de Trelew y Esquel, trabajándose con distintas modalidades: conferencias con especialistas y talleres con temas de debate y de actualidad, además de muestras de pósters de investigación.

Luego se hicieron campañas de concientización ambiental (desde el concurso de logo hasta su implementación); también se hicieron concursos de títeres ecológicos para el Nivel Inicial; concurso de historietas medioambientales para Nivel Medio; concurso de fotografía para adultos y de maquetas para Escuelas Especiales; concursos de murales callejeros, en el cual los premiados y sus producciones, derivaron en la publicación de un calendario.

Responsable del programa 

Abog. Diego Lazzarone Secretario de Extensión Universitaria U.N.P.S.J.B
Lic. Mónica Marcela Sauer Dirección de Servicios a la Comunidad. Sec. Ext. Univ. U. N. P. S. J. B. 

Equipo de trabajo

 

Equipo de las secretaría
Susana González
Julio Horacio Barrionuevo
Sully Yáñez
Emir Díaz

Secretaría de Planeamiento
Paula Maldonado

 

Municipalidad de Comodoro Rivadavia (M.C.R)

 

Sr. Daniel Lozowski
Sr. Roberto Gauna
Sra. Roxana Álvarez 

Objetivo

General

 

  • Formar ciudadanos comprometidos con la realidad socio-ambiental
  • Concientizar de la importancia de la clasificación de residuos domiciliarios tiene para un ambiente más equilibrado
  • Generar espacios de formación y capacitación alternativos a la educación formal.
  • Potenciar las diferentes capacidades de los sujetos capacitados en su diversidad de etapas y contextos

 

 

 

Específico

 

  • Realizar talleres de capacitación ambiental destinados a la comunidad de los barrios de zona norte y zona sur de Comodoro Rivadavia.
  • Brindar estrategias ambientales para mejorar la calidad de vida.
  • Optimizar los recursos para poder concretar la formación de los destinatarios de comunidad universitaria como la comunidad barrial.
  • Clasificar los residuos en domicilios de los barrios de Zona Norte y Zona Sur
  • Realizar un monitoreo con muestreos para el seguimiento de la actividad
  • Presentar los resultados a mediano y largo plazo, con ajustes de la propuesta.

 

 

 

 

 

 

Premium Joomla Templates