La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Fortalecimiento de centros de promoción barrial del municipio de comodoro rivadavia pata el abordaje del maltrato y abuso sexual infantil

Proyecto
Fortalecimiento de centros de promoción barrial del municipio de comodoro rivadavia pata el abordaje del maltrato y abuso sexual infantil

Responsable del Proyecto
Lic. Silvia Luz Clara
Lic. Ana Lía Pomes

Equipo de trabajo
A.E. Liliana Murgas
Dra. Susana Muñoz
Lic. Stella Arnesto

Objetivos

Generales
Fortalecer el equipo técnico de la Secretaria de Desarrollo Humano y Familia, dependiente del Municipio de Comodoro Rivadavia en temas de violencia, maltrato infantil y abuso sexual infantil.
Elaborar e implementar un programa de capacitación integral acerca de violencia, maltrato infantil y abuso sexual infantil.

Específicos

- Realizar un diagnostico participativo sobre las practicas de técnicos y personal de la secretaria de DH y Familia del Municipio de Comodoro Rivadavia en relación a sus necesidades de capacitación sobre temas de violencia, maltrato y el abuso hacia los niños.

- Promover espacios de dialogo y reflexión con directivos para potenciar las acciones positivas de los equipos y repensar las practicas que no propendan al buien trato hacia los niños, niñas y adolecentes.

- Elaborar de manera participativa una propuesta de capacitación para todo el personal de los CPBs de la ciudad

- Sensibilizar al personal de los CPBs sobre el buen trato y sobre las herramientas con las que cuentan para brindar respuestas ante las situaciones que se presenten en los centros vinculadas a los temas señalados

- Capacitar al personal desde la perspectiva de la protección integral.

- Brindar herramientas que permita a los participantes identificar e intervenir ante la vulneración de derechos de los niños, niñas y adolecentes.

- Dejar instaladas capacidades multiplicadoras en personal y directivos para el trabajo en las comunidades en las que se desempeñan.

 

DESCARGA DE PDF

Premium Joomla Templates