La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Audiovisuales

El Polo Patagonia Sur coordina e impulsa las políticas de producción, capacitación, investigación y acceso a tecnologías referentes al sector audiovisual de la región.  El mismo está constituido por más de 60 representantes de productoras, canales de televisión y asociaciones de diseñadores, vestuaristas, escenógrafos, maquilladores, músicos y actores de las zonas norte de Santa Cruz y sur de Chubut.

Los Coordinadores del Polo Patagonia Sur son Carlos Medina de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Matías Barrionuevo por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Mientras que la coordinadora del Nodo Tewsen,  es Angélica Castro, del Nodo Cordillera José Romero, del Nodo Valle Paula Useglio, del Nodo Aonikenk Rodrigo Magallanes.

Los cuatro pilares del programa: la asistencia técnica y equipamiento es uno, ya que dentro de todos los polos se van a crear CEPAS (Centros de Producciones Audiovisuales) con tecnología HD. El otro eje son las capacitaciones, para esto se están formando  a productores y a estudiantes avanzados en distintas áreas de la televisión que son: guión, producción, iluminación y edición. La idea es profesionalizar  a la gente y alcanzar niveles de excelencia.

LA FÁBRICA DE TV

Uno de los ejes de producción de contenidos es la fábrica de TV, donde se realizan ficciones y programas periodísticos. Dentro de esta red se presentan los proyectos y aquellos que fueron aprobados reciben una capacitación específica en teatro, iluminación, guión, y producción. Una vez finalizada la capacitación se graban los pilotos de los   programas que se encuentran disponibles para su visualización en la página del BACUA (Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentinos)

El objetivo principal del programa Polos Audiovisuales, es contribuir a la existencia de una televisión federal, inclusiva y transmisora de conocimientos. Así, se alcanzará el objetivo nacional de procurar la diversidad de producción y pluralidad de voces. Se busca generar una red de producción audiovisual y democratizar la comunicación.

ACERCA DE LOS NODOS

Los Nodos Audiovisuales son sistemas productivos locales integrados por cooperativas, organizaciones sociales del sector audiovisual, PYMES, productores independientes, televisoras y organismos públicos.

Los nodos se dividen según las zonas y la población. Existe un nodo en la zona del Valle, otro en la cordillera, uno compartido entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia (Tewsen) cuya zona de influencia abarca desde Sarmiento hasta San Julián y finalmente el Nodo Aonikenk en la zona de Río Gallegos. 

En estos Nodos, las Universidades Nacionales y los actores audiovisuales locales trabajan juntos para desarrollar y consolidar la producción televisiva de las distintas regiones del país. 

 PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

Las producciones audiovisuales son variadas, desde ficciones a programas periodísticos, pasando por documentales y magazines:

“Dentro de la fábrica de TV, se realizó una ficción en Comodoro Rivadavia  llamada “La vida en un trámite”, también un Magazine en Puerto Madryn cuyo nombre es “Etiquetados”; un periodístico en Caleta Olivia, “Ágora 2.0 “y un programa para niños, “Mini periodistas”.

En este momento están en producción varios micros periodísticos de cinco minutos titulados: “Ahí va”, consistente en dos notas periodísticas por cada nodo y, otra producción denominada “Contame un cuento” que tiene el objetivo de integrar a los adultos mayores” y, finalmente, la campaña solicitada por el Ministerio de Educación de la Nación, “Acompaña a tus hijos a la escuela”, que se emite por canal 7, y fue realizado por Nodo Cordillera.

Premium Joomla Templates