La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Primer borrador del "Observatorio social de la Comarca Andina"

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Programa Comunidades en Red, de la Secretaría de Extensión Universitaria, se encuentra trabajando junto a representantes de las Municipalidades de El Hoyo y de Lago Puelo, en la elaboración del primer borrador del "Observatorio Social de la Comarca Andina ".

La responsable del equipo técnico por parte de la Universidad, Lic. Rosa Soto, y la Lic. Sandra Fernández, remarcaron la importancia de construir una herramienta conceptual compartida entre las cinco comunas rurales, El Hoyo, Epuyén, El Maitén, Lago Puelo y Cholila. “Debemos tener un lenguaje en común, para que la comunicación fluya en forma ágil y eficiente en esta red que estamos construyendo con los municipios", explicaron.
Adelantaron, que este primer borrador que se fue esbozando el lunes 13 de marzo, tiene como base las propuestas surgidas de los talleres que se fueron realizando desde hace varios meses y en los cuales participaron las Secretarías de Desarrollo Social de las Municipalidades de El Hoyo y Lago Puelo y afirmaron que“está siendo elaborada para contener a los cinco municipios del corredor noroeste de la provincia”.
Para lograr este objetivo, la Lic. Soto, aseguró que "es fundamental poseer un revelamiento territorial, que nos permita observar la realidad con mayor amplitud a fin de llevar políticas de acción adecuadas y maximizar los escasos recursos con los que contamos".
"Es importante poner en valor las acciones que la Secretaría de Extensión Universitaria, va llevando adelante en la figura del coordinador de Comunidades en Red, ya que, sin su tarea de articulación y organización del terreno sería muy difícil llevarse a cabo”, expresó Fernandez.

Fuente: Prensa

Premium Joomla Templates