Una nueva edición del programa “HORIZONTE EN EXTENSIÓN”, se emitió este jueves, de 12.00 a 13.00 hs. por Radio Universidad, FM 93.1 Mhz. con la conducción de Daniel Loncón y la participación de Mario Coliboro. El jueves, 20 de octubre, visitó los estudios de Radio Universidad, la coordinadora de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, abogada Sonia Ivanoff, quien dialogó sobre las demandas curriculares presentadas al ministro de Educación de la Provincia y “la necesidad de una descolonización epistemológica, frente a un pensamiento occidental que negó los otros saberes”.
Convocatoria a postulantes al Taller de Análisis y Producción en Artes Visuales
Taller de Análisis y Producción en Artes Visuales
Posgrado y Extensión Universitaria
Convocatoria abierta del 1 al 31 de marzo de 2019 Docente: Andrés Labaké
Destinado a artistas, pensadores, investigadores, curadores o estudiantes, en forma individual o colectivos, con formación previa en el campo del arte.
La Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, en el marco de los Programas de Cultura y Educación, convoca a postularse al Taller de Análisis y Producción en Artes Visuales, a cargo del artista, investigador y curador Andrés Labaké, a desarrollarse en Comodoro Rivadavia durante 2019. Esta convocatoria es abierta a distintas disciplinas o mixturas de ellas: pintura, fotografía, dibujo, video, gráfica, objetos, instalaciones, intervenciones site-specific, escultura, acciones, performances, poéticas vinculares, comunitarias, territoriales, etc.
Para Mayor información descargue las bases de la convocatoría aquí
“Idiomas para Todos” 2019
A través del Instituto de Lenguas, la Secretaría de Extensión dependiente de Rectorado de nuestra Universidad, sede Comodoro Rivadavia, ofrece esta propuesta de capacitación para todos aquellos interesados en aprender un segundo idioma, ya sea por cuestiones laborales, para comunicarse en los viajes, o simplemente por placer. Desde su puesta en marcha la Unidad de Lenguas, ha sido muy bien recibido por la comunidad en general, tanto por las personas que aspiran a iniciar sus estudios de idiomas o bien, para todos aquellos que desean continuar avanzando en el diálogo y escritura del Inglés, Francés y Portugués.
Para solicitar mayor información y aranceles, dirigirse vía correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o llamando al 4557318 int 129, en el horario de 8 a 14 hs. Con la aprobación de la cursada se extiende certificación.
La oferta para cursar en el ciclo lectivo 2019 es la siguiente: Inglés Nivel I, II;III,IV y V , conversación en inglés, Francés, Portugués Nivel I,II, III. El Instituto de Lenguas ofrece amplitud de días y horarios, propiciando el estudio de “Idiomas para Todos”.
Taller de aproximación a los discursos musicales y teatrales
La Secretaría de Extensión de Rectorado, invita a la actividad gratuita destinada a estudiantes, artistas y público en general relacionado con las artes escénicas. El taller que tendrá lugar en el Instituto Superior de Arte 806 de Comodoro Rivadavia, el próximo sábado 9 de marzo en horario de 11 a 13 hs. Informes e inscripción Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El Rector, Carlos De Marziani, y el Secretario de Extensión Diego Lazzarone, recibieron al ex Ministro, Dr. Carlos Tomada
El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Carlos De Marziani, y el Secretario de Extensión Diego Lazzarone, recibieron al ex Ministro, Dr. Carlos Tomada, quien asistió acompañado con representantes de la UOCRA, entre quienes se encontraban, el Secretario General, Raúl Silva y el Secretario Adjunto, Rubén Crespo. En dicha ocasión, procedieron a la firma del convenio de Cooperación y Asistencia entre la UNPSJB, la UOCRA y el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo de la Universidad de San Martín.
Leer másCapacitación en Protocolo y Ceremonial en la Comarca Andina
Organizado por la Secretaría de Extensión dependiente de Rectorado de la UNPSJB, se desarrolló en la Comarca Andina el curso de Protocolo y Ceremonial en el que participaron poco más de 70 representantes de Municipios y organizaciones sociales de El Hoyo, Cholila, El Maitén y El Bolsón.
Leer másMás Artículos...
- Se presentó el Libro Diálogos entre Mediadores de Lectura
- Programa de “Formación de Dirigentes en Gestión Publica y Social: FORMARNOS en la Comarca Andina”
- El Maestro Federico Ciancio, participará de la Semana Barroca del 4 al 8 de abril en la UNPSJB
- La Universidad estuvo presente en la Expo Feria de Trevelin