La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Taller “Economía y finanzas”

El sábado 13 de agosto, a partir de las 10:30, continuará el Ciclo “Fortalecimiento de la economía popular: experiencias de producción solidaria y autogestiva” organizada por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el marco del proyecto “Arte en pandemia”.

El Taller “Economía y finanzas” se dictará en las instalaciones de LUPAT, Asociación Civil ubicada en Km 12, y estará a cargo del Dr. Alber Bressan, docente investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB. El horario será de 10:30 a 13:00.

Las temáticas que se abordarán en este encuentro tendrán como ejes los siguientes puntos: costos, precio, mercado, el entorno digital de los mercados, esquema tributario en Argentina; donde se propone una dinámica de exposición y participación teórico-práctica. Los interesados pueden registrar su inscripción en: https://forms.gle/oAJrzSk9FuZDKCbQA

 

Destinatarios de las propuestas
Las capacitaciones están destinadas a productores de Km.12, 14, 17 y zonas aledañas, con el objetivo de potenciar el trabajo colaborativo y asociativo de productores avícolas, agropecuarios, artesanos, tejedoras, ceramistas, carpinteros, actividades recreativas, entre otros.

Los talleres están organizados en forma conjunta entre la Universidad local, Dirección de Cultura y Gestión de Proyectos Comunicacionales, dependientes de la Secretaría de Extensión Universitaria; las cátedras de Sociología, Historia y Cartografía Social; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Feria Universal Km. 12; Chacra “Don Juanola”; LUPAT Asociación Civil y el Banco Credicoop.

El ciclo es coordinado por Beatriz Escudero y Susana González, de las áreas de Gestión de proyectos comunicacionales y de la Dirección de Cultura, respectivamente. El mismo cuenta con el aval de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), proyecto que fuera seleccionado por proponer visibilizar las actividades llevadas adelante desde las organizaciones de la economía familiar en contexto de la pandemia COVID-19.

Premium Joomla Templates