Inscripción online: Click aquí
Propuestas y servicios de las Secretarias de Extensión Universitaria
Desde la Secretaría de Extensión de rectorado en conjunto con las secretarías de extensión de las Facultades y Sedes Universitarias se generan espacios de capacitación y formación destinados a integrantes de la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general.
A través de propuestas educativas, recreativas y de diálogo reflexivo, se promueve el desarrollo de las personas, desde una perspectiva de participación activa, responsable y solidaria en el marco de pensar la educación pública y gratuita como un derecho humano y un bien social.
Leer más...Métodos biológicos de mejoramiento y uso de suelos agropecuarios con residuos de la actividad pesquera en el marco de los principios de la soberanía alimentaria y la producción saludable
El miércoles 27 de marzo a las 18 hs en el aula 27 de la UNPSJB Sede Trelew el Ingeniero Agrónomo Fabián Trachter dicta un curso sobre “Métodos Biológicos de mejoramiento y uso de suelos agropecuarios con residuos de la actividad pesquera, en el marco de los principios de la soberanía alimentaria y la producción saludable.”
Esta capacitación gratuita y abierta a toda la comunidad está organizada por la Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut, junto a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Instituto de Investigación de Hidrobiología, la Cátedra de Estudios Urbanos y Territoriales y la Secretaría de Extensión Universitaria).
Sobre la capacitación
Propone brindar las herramientas teóricas y prácticas para el mejoramiento del suelo y la producción ecológica y económicamente sustentables, usando como uno de los insumos los desechos de la industria pesquera de langostinos. Impulsando de esta manera, la soberanía alimentaria a través de la diversificación de la oferta de alimentos de calidad y producción local.
Taller de pintura en la UNPSJB TRELEW
El artista plástico Pablo González Medrano dictará en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Trelew un Taller de Pintura orientado específicamente a adultos, en el que se abordarán distintas técnicas de dibujo y pintura, la composición, los materiales y los soportes, marcando una introducción a la apreciación de distintas escuelas del arte, en especial las vinculadas con la pintura de la naturaleza.
El taller organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria es arancelado y se dictará los días viernes por la tarde.
Pablo González Medrano es Profesor Nacional de Pintura, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes «Prilidiano Pueyrredón» y Maestro Nacional de Dibujo, de la Escuela Nacional de Bellas Artes «Manuel Belgrano». Es un premiado artista plástico con una reconocida trayectoria, la temática de su obra está dedicada casi en su totalidad al paisaje de la Patagonia.
Para consulta e inscripción dirigirse a la oficina de Extensión Universitaria ubicada en el 4 to piso del edificio de aulas en 9 de Julio y Belgrano de Trelew. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 15 hs. También pueden consultar a través del 4421080 interno 210 - 211.
CLASES DE TANGO EN LA UNPSJB SEDE TRELEW
La Secretaría de Extensión Universitaria Sede Trelew, está inscribiendo al taller de TANGO TERAPIA a cargo de la profesora María Luisa Abrigo.
Las clases comienzan el lunes 21 de marzo y se dictarán todos los lunes y miércoles de 21 a 23 hs en el aula 32 del Edificio de aulas ubicado en 9 de Julio y Belgrano Trelew.
Para consultas/inscripción dirigirse a la oficina de Extensión Universitaria de 8 a 15 hs, o al teléfono 4421080 interno 210-211.
Seminario-Taller de posgrado y de extensión "Imágenes técnicas: las posibilidades en la era digital"
Se encuentran abiertas las inscripciones para al Seminario/Taller de posgrado y de extensión "Imágenes técnicas: las posibilidades en la era digital", avalado por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Será en la Universidad local del 2 al 5 de julio, 35 horas en Ciudad Universitaria (Km.4), aula 101. Estará a cargo de la Lucía Jazmín Tarela investigadora de la Facultad de Arte y Diseño, de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA).
Comenzó con gran éxito el taller de Tango
El sábado 07 comenzó el taller de tango con gran concurrencia Hace dos sábados se inició el taller de tango de la universidad. La primera clase se realizó en la Casa de la Cultura, pero a partir de la segunda debido a la gran cantidad de participantes se trasladó al anexo de la universidad en km 4, donde más de 60 personas participaron del taller. La coordinación está a cargo de Maxi Arratia y Norma Bayon, y para particiar del mismo, se puede hacer inscribiendose en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/h3ZPUDmFp26DLSSf1