La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Curso de idioma guaraní

Este viernes comienza una nueva edición del curso de guaraní en la Universidad. Será una actividad anual, con clases todos los viernes, de 18 a 20 horas, en el aula 104 de la Universidad.

La actividad es organizada por la Cátedra de Pueblos Originarios y la Secretaría de Extensión. Por informes e inscripciones los interesados pueden contactarse al teléfono 4558031, al celular (297) 155400546, o a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ó Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

Se brinda una capacitación para tratar el tema “migración” en las aulas del Chubut

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia informó que se realizará, en las cuatro sedes, una actividad de capacitación para docentes orientada a diminuir niveles de discriminación en la escuela. La actividad es gratuita, se dividirá en dos jornadas y contará con puntaje del Ministerio de Educación.

La capacitación para docentes, denominada “Inmigración: un desafío de la escuela”, está destinada a directivos, docentes de nivel primario y secundario y estudiantes de profesorado. Se trata de un proyecto que integran distintas organizaciones de la provincia y se ejecuta en las cuatro sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Trelew).

Leer más

Comienza el curso de Introducción a los Derechos Humanos “Revisando discursos y prácticas”

La Secretaría de Extensión de la Universidad invita al curso de Introducción a los Derechos Humanos: Revisando discursos y prácticas que inicia este miércoles 6 de mayo. La actividad está destinada a estudiantes, trabajadores/as, militantes de organizaciones sociales, docentes, profesionales y toda persona interesada. Se realizará en el aula 210, desde las 18 horas.

El curso apunta a generar la reflexión sobre la vigencia y violación de los Derechos Humanos y se propone potenciar su ejercicio y la defensa de ellos por parte de los asistentes. Consiste en una aproximación a la temática, a partir de trabajar y explorar algunos elementos teóricos y metodológicos sobre el concepto y fundamentos de los Derechos Humanos, su articulación con la realidad regional e local y con las prácticas sociales y profesionales.

Leer más

Concluyó el taller de fieltro y se entregaron los certificados

En el marco del Programa de Capacitaciones a Vecinalistas y Organizaciones Sociales de la Secretaría de Extensión de la Universidad se llevó adelante en la vecinal del barrio Centro una de diseño en fieltro.

El taller se desprende del programa de “Formador de Formadores en el Diseño de Productos en Fieltro”, que funciona de modo conjunto entre esta Subsecretaría de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Centro de Diseño Industrial del INTI. Está a cargo de Silvia Kohanoff, del programa Cadena de Valor de la Lana Materias Primas Sustentables de la Subsecretaria de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Leer más

Se desarrolló en la UNPSJB la capacitación PRO.EMPLEAR

El Ministerio de Trabajo de Nación, a través del Plan de Promoción de Incentivos para el Empleo busca –en conjunto con la Universidad- difundir los beneficios para la contratación de trabajadores en las Empresas.

Representantes de la Dirección Nacional de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, Florencia Cargialosi, de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de a los estudiantes universitarios sobre el Plan de Promoción de Incentivos para el Empleo. Chubut, Elena González, y de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia, Gonzalo Calvo, vienen capacitando desde marzo de 2015.

Leer más

Inicia el taller de separación de residuos en la vecinal del Bº Pietrobelli

Este sábado inician los talleres de separación de residuos organizada por la Secretaría de Extensión de la Universidad. La actividad se enmarca en el Programa de Capacitaciones para Vecinalistas y Organizaciones Sociales dentro del proyecto “Reciclar en nuestros barrios de Comodoro Rivadavia”.

Desde las 10 de la mañana en la vecinal del Bº Pietrobelli se llevará adelante el taller de separación de residuos destinado a la comunidad en general. Será el primer encuentro de de seis que se realizarán en las sedes vecinales seleccionadas.

Leer más

La Universidad cuenta con 13 centros de alfabetización en la ciudad

La Dirección de Cultura, que depende de la Secretaría de Extensión de la Universidad, informó que cuenta con 13 espacios en los que se realizan tareas de alfabetización. En estos lugares los alfabetizadores ayudan a las personas que quieran leer y escribir.

El Programa de Alfabetización “Aprendamos Juntos” esta destinado a jóvenes y adultos que deseen compartir el proceso de la enseñanza, desempeñándose como alfabetizadores. Existe desde el año 1992, desde entonces se capacitaron alrededor de 60 personas voluntarias en una instancia de formación de seis encuentros en la que también participaron alfabetizadores de Caleta Olivia.

Leer más

Premium Joomla Templates