La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Cartografía Social y economía popular

En el marco del 48 Aniversario de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se dio inicio al Ciclo “Fortalecimiento de la economía popular: experiencias de producción solidaria y autogestiva”, que tuvo lugar el sábado 7 de mayo en la Chacra “Juanola”.

Leer más

La UNPSJB participó de la 2º campaña contra el Racismo en la Educación Superior

La Iniciativa para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior es una línea de trabajo que la Cátedra UNESCO “Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina” de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) ha puesto en marcha en junio de 2018 en colaboración con Universidades y otras Instituciones de Educación Superior (IES) de toda América Latina.

Leer más...

Panel sobre seguridad y salud laboral en la actividad petrolera

El próximo martes 26 de abril, a las 17 horas se realizará el panel sobre salud y seguridad en el ámbito laboral de la actividad petrolera. El mismo es co organizado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Sindicato Jerárquico del Petróleo, bajo el lema "Construir futuro con trabajo decente cuidando la salud integral de los/as trabajadores/as de la industria petrolera".

Leer más...

Examen CELU Digital D121

El próximo viernes 2 de julio se tomará el Examen CELU (Certificado de Español:Lengua y Uso) de manera completamente digital, modalidad vigente desde 2020.Treinta días después de la toma de los exámenes se publicarán los resultados. 45 días después de cada toma se entregan los certificados digitales, que cuentan con firma digital de las autoridades institucionales correspondientes, lo que garantiza su validez e integridad.

Leer más

 

Taller Mapuzungun y Feyentun

Premium Joomla Templates