La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Programa de “Formación de Dirigentes en Gestión Publica y Social: FORMARNOS en la Comarca Andina”.

El Secretario de Extensión Universitaria, junto a su equipo de trabajo, visitó la localidad de El Hoyo, para mantener una reunión de trabajo junto a los representantes de los municipios de Lago Puelo, El Maitén, El Hoyo, Cholila y Epuyen.

El objetivo de la misma fue dar continuidad a la firma de convenios específicos que se realizó en el mes de febrero en el marco de la Fiesta Nacional del Bosque y su entorno, entre los municipios de la comarca y la Universidad, en el cual se acordó la ejecución del Programa de “Formación de Dirigentes en Gestión Publica y Social: FORMARNOS en la Comarca Andina”.
Dicho Programa, es parte de las distintas acciones que la Universidad, a través de la Secretaria de Extensión Universitaria, desarrolla en la región a través del Programa Comunidades en Red.
Al respecto, el Secretario de Extensión Universitaria Diego Lazzarone sostuvo que: “mediante estas acciones la Universidad materializa lo que entendemos un compromiso de la Universidad Pública con la difusión, circulación y producción colaborativa de conocimiento, a partir de la constitución de lazos de cooperación y de integración entre Municipios, Comunas Rurales y nuestra Universidad”.
¿De qué se trata el Programa FORMARNOS?
FORMARNOS surgió como un programa de formación de dirigentes en gestión pública y social en el año 2014 con más de 800 inscriptos en ocho universidades nacionales. El contacto con diversas organizaciones sociales y políticas, con cooperativas, mutuales, asociaciones barriales, estudiantes y militantes nos impulsó a diversificar y profundizar nuestra propia estrategia de intervención y acción para con la comunidad.
En el años 2017, la Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco desarrolló el Programa en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Trelew y en el presente año se desarrollará en las localidades de Lago Puelo, El Maitén, El Hoyo, Cholila y Epuyen.
FORMARNOS, contribuye a la formación de hombres y mujeres comprometidos con la realidad social desde una propuesta que incluye lo académico y lo popular, la formalidad del aula universitaria y la dinámica de la educación popular. Se procura aportar a la recuperación del papel histórico de la universidad como agente movilizador del desarrollo, como herramienta de inclusión y elemento de integración y cohesión social.
El Programa FORMARNOS se estructura en dos ejes:
Teórico conceptual: por esta vía se busca dotar al participante de herramientas para analizar los fenómenos sociales y políticos del país y la región.
Aplicado: incluye la adquisición de competencias para la gestión, para analizar y resolver problemas de la comunidad, buscar alternativas de solución y emprender líneas de acción transformadoras en interacción con otros actores de la comunidad.
Los módulos que se desarrollaran son Pensamiento Nacional, Análisis político, Sociedad, gobierno y políticas públicas, Análisis de problemas y toma de decisiones, Formulación de proyectos y programas, Comunicación y Medios, Economía Política, Gestación y gestión de organizaciones, Liderazgo, dirección y coordinación e Integración regional.
La capacitación es gratuita y abierta a todo público y no se requiere formación previa. Se desarrollará de manera mancomunada entre la Universidad y los Municipios de la comarca andina, con una duración de 8 meses, con la modalidad de encuentros presenciales de manera mensual y alternada entre las localidad participantes. Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 17 de abril, en: Epuyen: Coordinación de Políticas Educativas; Lago Puelo: Desarrollo Social; Cholila: Coordinación de Políticas Educativas, El Hoyo: Casa de la Cultura, El Maitén: Honorable Consejo Deliberantes.
Para mayor información, los interesados podrán comunicarse a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla./subsecextension">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla./subsecextension@unp.edu.ar

Premium Joomla Templates