En el marco de los festivales que viene ofreciendo TRAMA, Universidad, territorio más igualdad cultural se presentaran en las sedes de Trelew y Comodoro Rivadavia la obra de teatro Festival diez minutos del Grupo teatral de la Universidad de Tierra del Fuego, los días 17 y 18 de marzo respectivamente.
Este evento se encuentra organizado conjuntamente por la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
El proyecto propone hacer de la cultura un espacio propicio para poner en juego los límites y las fronteras disciplinares. Dentro de él se busca promover el encuentro con la experimentación, al mismo tiempo que se brinda un espacio de exhibición, debate y reflexión junto con las comunidades que hoy ya forman parte de la experiencia universitaria. Estas prácticas se enmarcan dentro de las acciones que ya vienen desarrollando las organizaciones universitarias de forma conjunta en las diferentes regiones de nuestro país.
La Universidad se enorgullese en presentar la Obra Teatral "Gordas"
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría de Extensión de Universitaria, la Comisión Promotora de Ciencias de la Salud y la Secretaría de Bienestar Universitario invita a toda la ciudad a presenciar el unipersonal “Gordas”, a cargo de la actriz Natalia Marced.
Bajo la dirección de Ana Wolf y con arreglos musicales de Juan Sardi, “Gordas”, se presentará el sábado 27 de septiembre a las 19.00 hs. en Aula Magna de Ciudad Universitaria, KM. 4, de Comodoro Rivadavia. La entrada es libre y gratuita.
Concurso de Artistas en Proyectos de Arte y Recreación
El secretario de Extensión de la Universidad local, abog. Diego Lazzarone, la Directora de Cultura, mag. Susana González y la coordinadora del Área de actividades Culturales y Recreativas de la Secretaría de Bienestar Universitario, prof. Alejandra Koroluk, convocaron a los artistas locales y provinciales a participar del concurso “Proyectos Extensionistas 2015”.
Se invita “a todos los artistas de la región a participar con propuestas de talleres expresivos y recreativos destinados a la comunidad universitaria y población en general, correspondientes a: Danza, Teatro, Murga, Artes Visuales, y Música” detalló el secretario de Extensión.
Leer másEste sábado queda inaugurada la muestra itinerante que recorrerá las vecinales
“En un barrio de calles Francas... el viento nunca Cesa” es el nombre de la muestra que reúne a los artistas locales César Barrientos y Franca Pacetti, quienes expondrán sus obras en las vecinales de la ciudad. La actividad se enmarca en el Programa de Capacitaciones Integral para Vecinalistas y Organizaciones Sociales de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Durante el mes de agosto la muestra quedará emplazada en la vecinal del Bº Standart Norte y luego será trasladada a las vecinales de General Mosconi (septiembre) y Balcón del Paraíso (noviembre).
La vecinal de Standard Norte celebra su aniversario con una muestra pictórica
En el marco del 50º Aniversario de la Asociación Vecinal Standard Norte se instalará en la sede vecinal la muestra “En un barrio de calles Francas... el viento nunca Cesa” de los artistas César Barrientos y Franca Pacetti.
La actividad se enmarca en el Programa de Capacitaciones Integral para Vecinalistas y Organizaciones Sociales de la Secretaría de Extensión Universitaria. La muestra se trasladará por distintos barrios de la ciudad. Una vez concluida su presentación en Standard será trasladada a las vecinales de General Mosconi (septiembre) y Balcón del Paraíso (noviembre).
Leer másEl grupo santafesino "La Comedia de Hacer Arte" presenta su obra "Más que un héroe"
Este miércoles 23, a las 20 horas, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia se presentará la comedia del grupo de teatro "La Comedia de Hacer Arte". La propuesta es un trabajo homenaje sobre la figura de Rodolfo Walsh y su investigación sobre los fusilamientos de José León Suárez.
La obra participó de diversos festivales nacionales e internacionales, y lleva más de 100 representaciones a lo largo de todo el país. El grupo desarrolla el programa "Educando con Teatro" en el que los estudiantes de escuelas de nivel medio y superior de todo el país asisten a las diferentes propuestas del grupo relacionadas con la literatura e historia argentina.
Leer más