La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

II Congreso de Entidades Vecinales de la provincia del Chubut

Este sábado, a partir de las 9:00 hs. en la Universidad local, Ciudad Universitaria, Km. 4. Se llevará adelante el II Congreso de entidades Vecinales de la provincia, que contará con la presencia de dirigentes vecinales de distintas localidades de la provincia del Chubut y responsables de área de vecinales.

Siete talleres se desarrollarán en forma simultánea. Se han confirmado la asistencia de más de 150 vecinalistas de toda la provincia.
Se trata del II Congreso Provincial de Entidades Vecinales de la provincia del Chubut, organizado en forma conjunta entre la Universidad local, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Ente Autárquico Comodoro Conocimiento y Mesa de Vecinalistas. El día sábado 20 de agosto, en las Aulas Externas se desarrollarán los talleres. A partir de las 9:00 iniciarán las acreditaciones y a las 10:00 darán inicio los siete (7) talleres que estarán coordinados por equipos e docentes, responsables de áreas y registradores. A partir de las 12:00  horas y en el Aula Magna del Edificio Central se llevará adelante la lectura de las conclusiones. Esta tarea estará a cargo de los voceros vecinalistas.
A las 13:15, una vez realizada la lectura de las conclusiones las autoridades municipales, universitarias y representante de Mesa de Trabajo de Vecinalistas tendrán a cargo el cierre del congreso.
Talleres y temas
Los talleres:  
1) Derechos Humanos y Discapacidad: rol del vecinalismo (marco legal nacional con la figura en el nuevo código civil;cobertura médica para discapacidad; información y comunicación, etc.)
2) Pueblos originarios y patrimonio cultural, aspectos arqueológicos, derechos de las comunidades,  reconocimiento constitucional,derechos, etc.
3) Organización y marco legal de los centros vecinales, ordenanzas, personería jurídica, etc.
4) Rol del vecinalismo en la salud comunitaria, ¿Qué es salud comunitaria?; ¿Cuál seria el aporte del vecinalista dentro de la misma?
5) Resolución de conflictos vecinales, violencia, cohesión social y mediación comunitaria, seguridad preventiva y mediación barrial
6) Vecinalismo y Juventud, participación, dinámicas y redes de participación; y por último el Taller
7) Políticas públicas y Vecinalismo que, en el marco del encuentro estará destinado a funcionarios públicos y responsables de áreas de Vecinales, donde se abordarán experiencias en cada localidad, dinámicas de participación entre gestión gubernamental y gestión vecinal.

Descargar programa completo

Premium Joomla Templates