Curso Virtual Introductorio "Los Pueblos Originarios en los escenarios educativos actuales"
La Secretaría de Extensión del Rectorado de la UNPSJB, anuncia la próxima actividad destinada a las y los docentes de la Provincia del Chubut.
Se trata del Curso Virtual Introductorio "Los Pueblos Originarios en los escenarios educativos actuales", que se desarrollará con el auspicio del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut (M.E.257/19) que también otorgará puntaje en el marco de la capacitación y formación continua.
La actividad no arancelada es libre y tiene cupos limitados.
La fecha de inicio está prevista para el 27 de abril y se dictará hasta el 1ro de junio del 2020, a través del campus virtual de la Universidad.
Participan de esta propuesta, la Cátedra Libre de Pueblos Originarios y Comunidades en Red dependientes de la Secretaría de Extensión Universitaria y el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut.
Inscripción: https://forms.gle/MqsMYKPFKmquCrrg6
La Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la UNPSJB presente en el 6º Coloquio y Taller Internacional...
La Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la UNPSJB presente en el 6º Coloquio y Taller Internacional “Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Las múltiples formas del racismo y la discriminación racial”
El evento se realizó en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de Tres de Febrero en la ciudad de Buenos Aires del 6 al 8 de noviembre y contó con la participación de expositores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México y Nicaragua. Por la Universidad local participaron estudiantes y docentes de las Sedes Comodoro Rivadavia y Esquel.
Leer másPobladores
La Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Secretaría de Extensión Universitaria y Medios Audiovisuales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, invitan al estreno del Documental “Pobladores, los que habitan lejanías”.
Leer másLa Cátedra Libre de Pueblos Originarios participó del II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Indígena
El mismo se realizó del 24 al 26 de octubre Resistencia, Chaco y fue organizado por el Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial de la Provincia del Chaco conjuntamente con la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos de la Provincia del Chaco y la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno del Pueblo del Chaco.
Leer másSe realizó una charla abierta sobre Derecho a la participación indígena en Trevelin
La misma se desarrolló en el Salón de Artesanos y estuvo a cargo de Sonia Ivanoff y Daniel Loncon, integrantes de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y contó con la asistencia de autoridades de la localidad, de la Comunidad Mapuche de Lago Rosario y Sierra Colorada, miembros de comunidades indígenas y vecinos de la zona.
Leer más