La UNPSJB comparte documentos emitidos por las cátedras y grupo de investigación, ante las denuncias de abuso a niños y niñas, en la escuela de nivel inicial 406, de Comodoro Rivadavia.
Leer más...Abren las inscripciones para el curso Introductorio a los Derechos Humanos
La cátedra Libre de Derechos Humanos dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco convoca a participar de la actividad que este año será presencial. Se trata de un espacio de estudio y acción a favor de los Derechos Humanos, abierto al ámbito académico y a la comunidad general, en el marco de la educación pública, laica, popular y gratuita.
Leer másEl abogado Sebastián Alejandro Rey presentará el libro “Argentina en el banquillo”
La Cátedra Libre de Derechos Humanos dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, realizará el Curso Introductorio a los Derechos Humanos, el el viernes 6 de mayo, a las 18 h. en el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.
Alternativa a la crisis capitalista
Desde la CTA Autónoma con su Instituto de Estudios y Formación y la Cátedra libre de DDHH de la Universidad Nacional de la Patagonia, se inicia el ciclo de Charlas- Debate en el mes de agosto con la presencia y ponencia de José Rigane sobre "Matriz Capitalista de la Energia - Tarifazos"
Leer Más
A 40 años de “LA NOCHE DE LOS LÁPICES”
¡memoria, Verdad y justicia! 1976- 2016 La CATEDRA LIBRE DE DERECHOS HUMANOS invita a recordar este 16 de septiembre los sucesos ocurridos en 1976, fecha en que fueron secuestrados, desaparecidos y torturados un grupo de estudiantes de la ciudad de la Plata, por el Batallón 601 del Servicio de Inteligencia del Ejército y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, por órdenes del coronel Campoamor y el comisario general Alfredo Fernández y ejecutados por el general Ramón Camps y su mano derecha el comisario Miguel Etchecolatz.
Leer Más