La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Horizonte en Extensión

Una nueva edición del programa “HORIZONTE EN EXTENSIÓN”, se emitió este jueves, de 12.00 a  13.00 hs. por Radio Universidad, FM 93.1 Mhz. con la conducción de Daniel Loncón y la participación de Mario Coliboro. El jueves, 20 de octubre, visitó los estudios de Radio Universidad, la coordinadora de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, abogada Sonia Ivanoff, quien dialogó sobre las demandas curriculares presentadas al ministro de Educación de la Provincia y “la necesidad de una descolonización epistemológica, frente a un pensamiento occidental que negó los otros saberes”.

Por tercer año consecutivo, “HORIZONTE EN EXTENSIÓN”, afianza su trayectoria en el aire comodorense, a través de la agenda de actividades de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Es un espacio que da a conocer  las voces de los propios protagonistas contando a la audiencia sus experiencias al frente de los proyectos y de los programas que llevan adelante, como así también, las Cátedras Libres al igual que   los seminarios y cursos que se realizan con organismos e instituciones nacionales, provinciales,  municipales, y de la comunidad. “HORIZONTE EN EXTENSIÓN”,  es el programa radial que refleja la vinculación de la Secretaría de Extensión Universitaria con la comunidad a través del trabajo conjunto  y mancomunado. En este sentido pueden mencionarse los Programas de “Capacitación a Vecinalistas y Organizaciones Sociales”, “Educación y Cultura”, “Alfabetización”, “Capacitación a los Trabajadores”, entre otros.
A través de las  Cátedras Libres se abordan temáticas sensibles para la comunidad y que se encuentran permanentemente en agenda  como “Derechos Humanos”, “Pueblos Originarios”, “Literatura Infantil y Juvenil”, “Cartografía Social”,  “Sexualidad, Género y Derechos Humanos”.
Horizonte en Extensión, se emite los días jueves de 12.00 a 13.00 hs. por Radio Universidad, 93.1 Mhz. y puede escucharse vía streaming  a través de la página www.unp.edu.ar

Premium Joomla Templates