La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Agroecología y Soberanía Alimentaria

La Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria, aprobada por Resolución Rectoral N°313/12 (link), tiene el objetivo de construir entre diferentes actores institucionales y de la comunidad un espacio teórico-práctico para reflexionar y accionar acerca de la Soberanía Alimentaria y la Agroecología. Se parte de la planificación de diversidad de actividades, talleres, encuentros, entre otras estrategias.

La Cátedra busca consolidar un proceso de construcción de redes sociales, de contrastación de la teoría y la práctica, de análisis y síntesis, pero fundamentalmente un proceso sociocultural y político.

La Agroecología tiene una naturaleza social, ya que se apoya en la acción social colectiva de determinados sectores de la sociedad vinculada con el manejo de los bienes naturales. La Agroecología propone modificar, no sólo la parcelación disciplinar, sino también la epistemológica de la ciencia, al trabajar mediante la orquestación de las distintas disciplinas y formas de conocimiento que componen sus pluralismos duales: metodológico y epistemológico, donde la perspectiva socio-política juega un papel central.

Se desarrolla en la Delegación Zonal Esquel y tiene por objetivo planificar actividades en diferentes dimensiones sociales, económicas, tecnológicas, culturales y políticas; asociadas con el sector productivo de la agricultura familiar, como así también para consolidar estrategias de soberanía alimentaria a nivel local y regional. 

Coordinadora de cátedra: Dra. Ana María Valtriani

Consejo consultivo de cátedra. Magdalena Aguirre; Néstor Ruiz; Ludmila Lamama; Silvia González; LinoPizzolon; Susana Rizzuto; Liliana Contardi; María Virginia Alonso; Gustavo Macayo.   Domicilio. Sarmiento 849, Esquel,  (9200), Chubut

Contacto.

e.mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Tel. (02945) 452271 Link Sede Esquel

http://www.unp.edu.ar/sedes_esquel.php

 

 

 

Premium Joomla Templates