Por sexto año consecutivo en la cordillera, la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la UNPSJB comenzó el Curso de Promotores Jurídicos Indígenas en Esquel. En el marco de las tareas que la Universidad Pública brinda desde la Secretaría de Extensión Universitaria junto a las comunidades, esta vez fue Esquel la ciudad elegida, para comenzar este curso.
La Universidad estuvo presente en la Fiesta de la Comunidad Mapuche realizada en Lago Rosario.
A través de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, la UNPSJB participó de las actividades en la Comunidad Mapuche de Lago Rosario durante el último fin de semana. Durante el fin de semana se desarrolló en Lago Rosario la Fiesta de la Comunidad Mapuche, un evento organizado por la Comunidad Mapuche de Lago Rosario y que reúne a la población de los alrededores y se realizan actividades tales como jineteada de novillos, carreras cuadreras y diversas charlas y muestras que tienen por objeto revalorizar la cultura de los pueblos originarios.
Comienza el encuentro con el idioma Quechua
El sábado 22 de octubre, se realizará el primero de los seis encuentros, que se llevarán a cabo de 17 a 19 hs. en el Consulado de Bolivia, en calle Italia 965, de Comodoro Rivadavia, en forma libre y gratuita. Se entregarán certificados .
El Cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia para el Sur de la Patagonia. Antonio Abal Oña, el presidente de la Colectividad Boliviana “Tinkunaco”, Peregrino Escobar Guevara y la coordinadora de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, de la UNPSJB, Sonia Ivanoff, invitan a toda la comunidad a sumarse a esta interesante actividad.
Visita del Machi Gustavo Curillan Llancanao a Trelew.
La Cátedra de Pueblos Originarios: Memoria y Recuperación de la Universidad de Trelew invita a las actividades a realizarse con motivo de la visita a nuestra localidad del Machi Gustavo Curillan LLancanao, autoridad espiritual ancestral del pueblo mapuche, perteneciente a la comunidad de Chol-Chol Ngulumapu (Chile).
Se extendió la fecha para las presentaciones de las Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil de la UNPSJB
En el marco de las Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil que se desarrollarán en la ciudad de Comodoro Rivadavia durante los días 30 de septiembre y 1° de octubre de este año, la Secretaría de Extensión de Rectorado a través de la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, se procedió a extender la fecha para las presentaciones de resúmenes hasta el 29 de julio.