La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Ni Una Menos: Jornada de concientización en la UNPSJB en contra de la violencia de género

A un año de la primera convocatoria, este viernes 3 de junio se llevará a cabo en todo el país la segunda marcha en contra de la violencia hacia la mujer, y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco adhiere a la misma realizando una jornada de concientización para toda la Comunidad Universitaria. Las actividades comenzarán a partir de las 13 horas en el Hall del edificio universitario, en Km. 4, de manera libre y gratuita.

A un año de la primera convocatoria, este viernes 3 de junio se llevará a cabo en todo el país la segunda marcha en contra de la violencia hacia la mujer, y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco adhiere a la misma realizando una jornada de concientización para toda la Comunidad Universitaria. Las actividades comenzarán a partir de las 13 horas en el Hall del edificio universitario, en Km. 4, de manera libre y gratuita.

La propuesta es organizada conjuntamente entre las Secretarias de Extensión y Bienestar Universitario, y se desarrollará en la institución con el fin de instalar el tema en el ámbito universitario para que todos logren comprometerse, debido a que esta problemática no tiene fronteras, atraviesa tantos los ámbitos académico, laboral y social.

La jornada iniciará con unas palabras alusivas de la Vicerrectora, Mg. Lidia Blanco, quien expresará el rol de la Universidad y las políticas institucionales en relación a la temática. Seguidamente, se presentará Susana Díaz junto a su equipo de la Cátedra Libre de derechos Humanos, fomentando el debate en torno a la violencia sobre la mujer ejercida de diferentes formas.

Finalmente, se continuará con presentación de Natalia Pedraza, quien llevará adelante una intervención denominada “Morir y renacer”.

Acerca del origen de # NiUnaMenos

La frase Ni Una Menos surgió del poema escrito por Susana Chávez en 1995, cuando escribió “Ni una muerta más”. La poetisa fue asesinada en el año 2011 tras su lucha constante por los derechos de las mujeres, transformándose así en ícono del reclamo contra las muertes por cuestiones de género.

De esta manera, un grupo de escritoras, artistas y periodistas militantes tomó esa expresión y la convirtió en «Ni una menos» para emplearla en las movilizaciones, aludiendo a que no exista ni una mujer menos víctima del femicidio.

Fuente: Prensa UNPSJB

Premium Joomla Templates