La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Pensamiento Nacional

La cátedra Libre de Pensamiento Nacional fue creada en el ámbito de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco por Resolución R/7Nº 282/10 (link) en el marco de Bicentenario, y como espacio de debate y participación de distintos actores sociales.

Es concebido como un espacio donde se expongan formas de expresión y difusión de los conocimientos político-académicos y de participación; entendiendo ésta como abierta y multiactoral.

Los ejes sobre los cuales se propicia el debate recuperan las trayectorias y procesos históricos que recuperan temáticas tales como: la revolución de mayo y la política económica de mayo. Entre las figuras históricas que representan modos de pensamiento sobre los cuales se piensa en la construcción de la nación se destacan: Artigas, San Martín, Dorrego, Juan Manuel de Rosas, Belgrano, Urquiza. De este modo se realiza un recorrido sobre las llamadas Generación del ´80 y del ´90.

Teniendo como marco todo el proceso dado alrededor de la organización de la nación, se incursiona en la política petrolera y el surgimiento de YPF; el pensamiento de Arturo Jaureche y Escalabrini Ortíz; la Revolución del ´43 y el voto femenino.

Después de repasar la reforma constitucional del ´49 se abordar de lleno el debate sobre ¿qué es el pensamiento nacional?; para recuperar el pensamiento nacional y educación; las políticas culturales; el papel de la Universidad; revisionismo histórico, soberanía nacional y economía y deuda externa.

Otro eje que ocupa la atención de los debates es la relación entre nacionalismo petrolero, los recursos naturales y la situación de los hidrocarburos; minería; agua y tierra.

Coordinador de la cátedra. Dr. Raúl Heredia

Contacto.

Tel-Fax. (0297) 4558031

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Dirección. Ciudad Universitaria Km. 4, 4to. Piso, Comodoro Rivadavia, CP. 9000, Chubut.

Premium Joomla Templates