La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, realizó una nueva y exitosa capacitación destinada a feriantes, pequeños productores, emprendedores y organizaciones sociales deseosos de darle mayor impulso a sus actividades.
Alrededor de 50 personas se capacitaron en el "Desarrollo de estrategias de venta y comunicación de productos". Los diseñadores gráficos Ignacio Marraco y Dante Mattiacci, junto al Lic. en Comunicación Social especializado en Redes Sociales, Juan Manuel Oyarzum, ofrecieron a los asistentes diversas herramientas de marketing para potenciar las ventas; el acceso a los circuitos de mercado a través de las nuevas tecnologías así como también, la posibilidad de pensar las ferias barriales en los ámbitos vecinales.
En un ambiente distendido y de amplia participación surgieron cuestiones de infraestructura la posibilidad de invitar a otros actores con actividades afines a sumarse a un determinado proyecto; se manifestaron inquietudes sobre accesibilidad y costos de los productos. Las ideas que se propusieron fueron muy buenas y variadas, una de las más celebradas por todos los presentes, consiste en generar un corredor turístico de comidas.
La capacitación, libre, abierta y gratuita, está planificada en dos encuentros: miércoles 20 y miércoles 27 de noviembre, a las 18 hs. Los interesados en participar del segundo encuentro, pueden enviar correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. Se entregarán certificados.
El dictado se realiza en la Casa de la Cultura "Eduardo Galeano", que funciona en Km 3, en calle Pedernera sin número; está ubicada en diagonal al Museo Nacional del Petróleo, y presenta una fachada renovada y de color totalmente blanco.
La Secretaría de Extensión dependiente de Rectorado, organizó la actividad en el marco del Programa de Capacitación para Vecinalistas y Organizaciones Sociales, con el acompañamiento de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, en el marco de los 45 años del aniversario de la UNPSJB y de los 70 años de gratuidad de la educación superior.