Acciones desde la Mesa de Trabajo: UNPSJB, MCR, Ente Autárquico Comodoro Conocimiento y Vecinalistas
Desde la Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) se anunció el cuarto encuentro de Emprendimiento y producción que tendrá como sede el Barrio Km. 18. Será este sábado 4 de junio, capacitación destinada a vecinalistas, organizaciones sociales y vecinos de la ciudad.
Comienza un nuevo Curso de Introducción a los Derechos Humanos en la Universidad
El 1º de junio comienza el Curso de Introducción a los Derechos Humanos que brinda de manera gratuita la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
En esta edición 2016, el Curso se denomina “Revisando discursos y prácticas” y dará inicio a las 18:00 de este miércoles en el Aula 200 de KM 4.
Reflexiones y objetivos
Comunicado de la Cátedra abierta de Estudios Urbanos y Territoriales
Desde la Cátedra Abierta de Estudios Urbanos y Territoriales (Sede Trelew) repudiamos la violencia del Gobierno Provincial y la Justicia Federal y Provincial sobre pu peñi, pu lamien en los territorios recuperados por parte de la Lof Mapuche en Resistencia del Departamento de Cushamen. Es claro el Estado racista etnocentrico que a través de las fuerzas represoras, esta vez con la GEOP, Infantería, Gendarmería y Policía de Inteligencia Chilena, reprime a mapuche que buscan una real reivindicación de sus derechos.
Desde la Cátedra estuvimos presente en tribunales de Esquel y el territorio recuperado, apoyando junto a hermanas y hermanos mapuche, organizaciones ambientales y ciudadanas/os en general de cordillera.
Se desarrollará en la Universidad las Primera Jornada Patagónica para la intervención en crisis/desastres
Esta actividad está prevista realizarse los días 3 y 4 de junio, y es organizada de manera conjunta entre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Dirección de Área Programática Sur dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
Una gran cantidad de vecinos se acercaron a las capacitaciones barriales
Este fin de semana se llevó adelante la tercera jornada de capacitaciones barriales que forman parte del programa "Universidad y Vecinalismo" de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco en Kilómetro 12. En el mismo hubo una gran participación de vecinos de distintas partes de la ciudad.
Afectada por el recorte, la Cátedra Libre de Derechos Humanos celebra diez años
El recorte de presupuesto que sufre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco por parte del Gobierno nacional también afecta a la Cátedra que este año no podrá traer profesionales para tratar diversas temáticas vinculadas con el conocimiento de derechos y el ejercicio de la ciudadanía.
Segundo encuentro del Curso de Promotores Jurídicos Indígenas en la ciudad de Esquel
Con la presencia de miembros de comunidades indígenas, estudiantes universitarios, profesionales de diversas disciplinas e interesados en la temática, se desarrolló el pasado viernes 13 y sábado 14 de mayo el segundo encuentro del Curso de Promotores Jurídicos Indígenas.
El curso es desarrollado por el equipo de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, sede Comodoro Rivadavia, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Más Artículos...
- La Universidad invita a participar de las capacitaciones barriales que iniciarán en el barrio Máximo Abásolo
- El Programa de Vecinalismo y Capacitación tendrá su segundo encuentro este sábado en el barrio Máximo Abásolo
- Numerosa participación en el inicio de la capacitación para cuidadores domiciliarios
- El viernes 15 iniciará un nuevo Curso de Promotores Jurídicos Indígenas en la UNPSJB
Página 67 de 75