La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, y el Instituto Superior de Educación Tecnológica I.S.E.T. Nº 812-CeRET CHUBUT, firmaron un importante convenio de Práctica Profesional Profesinalizante, que lleva las firmas del rector, Dr. Carlos De Marziani, el ministro Eduardo Arzani y en representacion del ISET, Pablo Bramatti, y contó además, con la presencia del Secretario de Extensión, Abog. Diego Lazzarone.
Luego de la firma, Arzani, se refirió al convenio que tiene por objeto coordinar esfuerzos entre los organismos educativos y las empresas o instituciones dentro del marco y el proyecto de transformación de la educación formal, a fin de facilitar el aprendizaje y la capacitación en forma práctica de los alumnos de la carrera Tecnicatura Superior en Gestión Administrativa orientada a la Producción.
Valoró la posibilidad de trabajar con prácticas profesionalizantes en las dos áreas en donde el Ministerio tiene incidencia: tanto en el control y fiscalizacion de los recursos naturales de la provincia como también en la gestión ambiental, específicamente en el área de evaluación y educación ambiental
La práctica se desarrollará en las oficinas de la empresa/institución u organización que se considerará como una extensión del ámbito de aprendizaje, y deberán reunir las condiciones de higiene y seguridad de acuerdo a las normas vigentes. No se podrá formalizar contrato de trabajo entre la firma y el estudiante durante la vigencia del presente formato de Práctica Profesionalizante (Pasantía).
Arzani, dijo el convenio propiciará la participación del alumnado los procesos estándares que se llevan adelante en el ministerio, y la posibilidad de vincularse con los profesionales y consultores ambientales de toda la provincia. Las pasantías no rentadas, serán mayoritariamente para estudiantes con conocimientos vinculados a la producción, en particular del petróleo, pesca, lana y energías renovables.
El seguimiento y la evaluación de este sistema de pasantía estarán a cargo de un tutor que designará la Universidad y un tutor por parte de la empresa, institución u organización.
Vecinalismo
El titular del Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani, participará del Diplomado de Vecinalismo, Universidsad y Políticas Públicas, del 1ro de octubre a las 17 horas.
Arziani, expondrá sobre los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) con la participación del ministerio de la Nación.
Cabe señalar que el Ministerio, ha sido seleccionado como punto focal para llevar adelante la propuesta de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas año 2030, y está trabajando con un equipo interdisciplinario integrado por ministerios y secretarías de la provincia.