La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Investigación de Linfoadenitis Caseosa

El viernes 12 de agosto se realizó de manera virtual el segundo conversatorio entre grupos de trabajo de Argentina, México y Brasil, en la línea de investigación de Linfoadenitis Caseosa.

Estos encuentros tienen como objetivos principales presentar las distintas experiencias y avances en la temática de esta enfermedad zoonótica (LINFOADENITIS CASEOSA) de alta prevalencia que tiene un gran impacto tanto a nivel regional de nuestra Patagonia como mundialmente. Y además articular acciones conjuntas entre ambos países para concretar investigaciones futuras.

El primer conversatorio se realizó el 17 de junio del corriente año a las 18 h Argentina y 16 h México; en esa oportunidad como disertantes del grupo de trabajo de investigación de Argentina (UNPSJB) estuvo: Bioqca. Laura Alvarez y Dra. Adriana Alicia Gallardo y del grupo de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México estuvo: Dr. Roberto Montes De Oca Jiménez, Biól. Luis Donaldo Antúnez Nuñez, MSc. María Carla Rodríguez Domínguez.

En este segundo encuentro disertaron, la Dra. Lina Luis Salgueiro Costa de Instituto Politécnico de Portalegre. Escuela Superior Agraria de Elvas, Portugal y el Dr. Ricardo Portela de la Universidad Federal de Bahía -Brasil.

En estos encuentros se contó con la presencia y participación de referentes en el tema como el el Dr. Vasco Azevedo del Departamento de Biología General; Universidad Estatal de Minas Gerais. Brasil y que actualmente forma parte de la unidad ejecutora como asesor del proyecto de investigación dirigido por la Dra. Adriana Alicia Gallardo.

Existen convenios específicos de colaboración con la Universidad Estatal de Minas Gerais. Brasil y se encuentra en elaboración otros con la Universidad Autónoma del Estado de México.

Se coordinó con los investigadores para programar un tercer encuentro en el mes des octubre del corriente año.

Premium Joomla Templates