La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se...

La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Secretaría...

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

Con las palabras iniciales a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego...

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

El sábado 23 de abril comenzó el ciclo “De libros, lecturas y su...

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anunció el inicio de los talleres...

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

El Grupo Vocal Malagma de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,...

  • La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y gratuita

    La Orquesta Sinfónica invita a la presentación del sábado 28, a las 21 h. La entrada será libre y...

    Martes, 24 Mayo 2022 12:52
  • La UNPSJB  convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    La UNPSJB convoca a productores y artesanos a participar de la marca Mi Uni®

    Viernes, 29 Abril 2022 13:19
  • Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Se realizó el panel de Seguridad y Salud Laboral en la actividad petrolera

    Miércoles, 27 Abril 2022 16:24
  • Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Se realizó el conversatorio “Diálogos culturales al sur”

    Miércoles, 27 Abril 2022 14:07
  • La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    La UNPSJB, anunció los talleres artísticos y gratuitos abiertos a toda la comunidad

    Lunes, 18 Abril 2022 12:16
  • El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    El Grupo Vocal Malagma se presentó en la ciudad de Puerto Madryn

    Lunes, 18 Abril 2022 12:03

Capacitaciones para las cooperativas de reciclaje en la Sede Trelew

Comenzaron las capacitaciones en el marco de la Mesa de Gestión Social del Reciclado. El sábado 13 de agosto, asistieron sesenta recuperadores y recuperadora de las cooperativas Nueva Esperanza y Recuperadores del Sur de Trelew.

El ciclo de capacitaciones sobre Residuos Sólidos Urbanos, es certificada y tiene una duración de 3 meses. Es organizada por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en conjunto con la Municipalidad de Trelew.

La formación es financiada por la Secretaría de Extensión Universitaria y organizada en conjunto por el Ateneo en Administración Ambiental de la Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB y la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Trelew, en el marco del Programa Nacional Argentina Recicla.

FUNCIÓN SOCIAL
En la apertura el delegado Zonal de la UNPSJB Sede Trelew, Licenciado Marcos Kupczewski, valoró el trabajo del municipio con los recuperadores urbanos y la sociedad “porque cumple una función importante en el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos con la intención concientizar” y explicó que “será una capacitación participativa ya que contamos con la experiencia de los recuperadores y con el aporte académico de las profesionales para la formación de los integrantes de las cooperativas”. Además, señaló que la capacitación está a cargo de las docentes, T.U.A.A Marcela Denadei de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB – ATENEO en Administración Ambiental, y Mg. Mariana Valles de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB”.

INCLUSIÓN SOCIAL
Por su parte el director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Trelew, Lucas Oro Coria, indicó que “desde el municipio se apoya y fomenta la jerarquización del trabajo de recuperadores urbanos, la inclusión social y laboral de los trabajadores y trabajadoras no reconocidos que trabajan en la recolección y recuperación, que hacen incrementar el volumen de reciclado, que, de otra manera, ese material tendría una mala disposición”.

También recordó que la Municipalidad viene institucionalizando el trabajo de las cooperativas y en el año 2021 se estableció por ordenanza las tareas de los recuperadores urbanos como “un servicio público y esencial, determinando y jerarquizando el rol fundamental que hace el recuperador urbano a la hora de concientizar, la recuperación y la generación de valor agregado del material que se genera en la ciudad”.

FINANCIAMIENTO
Este es uno de los 97 proyectos presentados al Consejo de Extensión Universitaria. Cabe recordar que el presupuesto de la UNPSJB, destina un monto de siete millones de pesos para el desarrollo de las actividades de extensión, que de manera equitativa se distribuyen entre las cinco facultades y entre todas las Delegaciones Zonales que conforman la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Premium Joomla Templates