Estará englobado en la ley nacional contra la violencia hacia las mujeres y contempla casos de acoso y discriminación en las aulas y también fuera de ellas, como por teléfono o redes sociales.
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales hizo pie en un tema hasta ahora tabú en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB): el acoso y el abuso en las aulas, y también fuera de ellas. El Consejo Directivo creó la primera Comisión Contra el Acoso y Abuso Universitario que funcionará, en principio, en el ámbito de esa facultad.
La resolución 46 de este año propicia la investigación de todas las denuncias sobre violencia, acoso o discriminación, todas determinadas por un protocolo de actuación -enmarcado en la ley nacional de erradicación de la violencia hacia las mujeres, la 26.486- y una comisión integrada por diversos actores de la universidad.
Estudiantes de Ingeniería de la UNPSJB obtuvieron el 1º puesto en el Lean Challenge
La empresa General Electric ofrece a los jóvenes universitarios de Latinoamérica un programa de verano llamado Lean Challenge para que aprendan habilidades y conocimientos que les permita destacarse y adquirir herramientas muy ventajosas para su futura vida profesional.
Por segundo año consecutivo, estudiantes de Ingeniería de la UNPSJB obtuvieron el primer puesto en el desafío nacional Lean Challenge
La Competencia Nacional denominada “Lean Challenge de General Electric” se desarrolló durante los meses de enero y febrero del corriente año, y tuvo como ganadores a tres estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, quienes propusieron optimizar maniobras con tubulares pesados, obteniendo como resultados reducción de accidentes y días perdidos por accidentes.
UNPA implementó Prácticas Supervisadas en la Tecnicatura en Gestión de Universidades
Los alumnos de la Carrera TUGAU, en sendos convenios con las universidades nacionales de la Patagonia San Juan Bosco, y Río Negro y Tierra del Fuego, cursarán este año las últimas asignaturas y harán sus prácticas. Se trata de mejorar la gestión y administración de los distintos sectores
La Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Universidades que la UNPA ofrece a su personal no docente y, por convenio con la FATUN, a trabajadores de las Universidades Nacionales de Río Negro, Tierra del Fuego y Patagonia San Juan Bosco a través del Programa de Educación a Distancia, tendrá este año la cursada de las últimas dos asignaturas, Prácticas Supervisadas y Trabajo Integrador Final.
La Secretaría General Académica de la UNPA, que asumió este año la coordinación de la Carrera TUGAU, hizo la convocatoria para la cobertura de los cargos y las entrevistas con los docentes, que están siendo notificados los resultados de las comisiones evaluadoras, para iniciar las actividades el próximo 1° de abril.
El rector de la UNPSJB, Alberto Ayape, reflexionó sobre el trabajo realizado a lo largo del año 2015
“Creo que hemos tenido éxito y hemos avanzado con respecto a años anteriores”, afirmó Alberto Ayape, rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. También afirmó: “Hemos logrado cerrar el año sin tener que trasladar el presupuesto al año que viene”.
Ayape calificó como “muy positivas” las acciones desarrolladas por las diferentes áreas de la universidad. Señaló que uno de los objetivos de la institución, consiste en promover actividades que repercutan positivamente en el medio social. En este aspecto se refirió a las tareas que desarrollan las Secretarías de Ciencia y Técnica como también Extensión Universitaria. Destacó de manera particular el Programa de Capacitación Integral para Vecinalistas y Organizaciones Sociales, el cual cumplió su tercer año de actividad, coordinado por la Universidad, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Ente Autárquico Comodoro Conocimiento y Mesa de Vecinalistas.
Más Artículos...
Página 34 de 43