Ante un auditorio expectante y completo, al que se le tuvieron que agregar sillas, el docente y filósofo Darío Sztajnszrajber cerró ayer a la noche, con su charla "¿Para qué sirve la filosofía?", el ciclo de ponencias de la Feria del Libro y las Artes 2015. Con su particular y entretenido estilo, durante poco más de una hora, el docente introdujo a los presentes en el mundo del pensamiento y de la acción.
General
Enrique Sacco habló sobre mucho más que fútbol en la Feria del Libro
Durante la cuarta jornada de actividades, el periodista presentó su libro "Mucho más que fútbol". Además, dialogó con el comunicador social Horacio Avendaño y el periodista Alberto Dias. Fútbol, política, medios, y estilos de vida fueron los temas que abordó.
En una de las actividades que abrió la jornada de ayer de la Feria del Libro y las Artes, en el café del Centro Cultural el conductor del programa La Oral Deportiva, Enrique Sacco, ofreció una charla, que estuvo conducida por el comunicador social, Horacio Avendaño junto al periodista Alberto Dias.
Comodoro será la sede de las Jornadas de Investigación en Comunicación 2016
El encuentro, que se desarrollará en octubre del próximo año, reunirá a investigadores, docentes y estudiantes de Comunicación Social, Ciencias de la Información, Periodismo y carreras afines. Se espera recibir a más de 250 académicos.
Las Heras y el desafío de continuar creciendo
Caleta Olivia (Agencia) Desde la gestión Municipal del Intendente Teodoro Camino se busca impulsar el acceso gratuito a la Educación Superior, llegando a los vecinos de la comunidad de Las Heras con propuestas educativas que permitan no sólo estudiar en la Universidad, sino también en la localidad, forjando un mejor futuro y una mejor calidad de vida.
La Universidad inauguró la carrera en Gestión y Mediación Cultural
Con la presencia de la Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Dra. Graciela Iturrioz y la vicedecana Lic. Claudia Coicaud, el pasado jueves 17 de septiembre se dio inicio a la carrera a distancia en Gestión y Mediación Cultural en José de San Martín.
Con becas de estudio, el Gobierno intenta seducir a los isleños
Ampliará la oferta para los habitantes de las islas Malvinas que quieran estudiar en el país
En el tramo final de su mandato, Cristina Kirchner se dispone a profundizar una estrategia de seducción hacia los habitantes de las islas Malvinas: la Cancillería ampliará en los próximos días el programa de becas estudiantiles en universidades argentinas para los kelpers.
Se realizó en la Universidad, la Jornada de Debate sobre el Documento propuesto por el CIN
Integrantes de la Comunidad Universitaria se dieron cita el pasado jueves 24 de septiembre, en la Sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, para participar de la Jornada Debate sobre la base del documento elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), titulado: “Las Universidades Públicas Propiciamos una Política de Estado en Educación Superior”.
Convenio entre la UNPSJB, los Sindicatos y el Ministerio de Trabajo de la Nación
El jueves 24 de septiembre de 2015, se llevó a cabo en el Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la firma del Convenio de Colaboración para la Capacitación de los Sindicatos. Participaron de la misma el Rector, Alberto Ayape, el Coordinador del Programa de Capacitación Sindical del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Ricardo Gringras, el Secretario General de la CGT Regional de Comodoro Rivadavia, “Saúl Ubaldini”, Gustavo Fita y, el Secretario General de la CTA de los Argentinos, Regional Suroeste, Juan Carlos Obando.
Se plantaron más de 40.000 árboles en Esquel
Mediante el Programa de Bosques Comunales, más de 20 operarios forestales vienen desarrollando esa tarea en la ciudad cordillerana. Otros municipios de la región también serán beneficiados por estas políticas.
Más Artículos...
Página 20 de 21