Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

VI Olimpiada Matematica del golfo San Jorge, y V encuentro de Matecllubes del Golfo San Jorge

Del 7 al 9 de Setiembre de 2016 la Fundación Olimpíada Matemática Argentina (OMA) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco organizan la Séptima Olimpíada Matemática del Golfo San Jorge y el Quinto Encuentro de Mateclubes del Golfo San Jorge del 7 al 9 de Setiembre en nuestra ciudad, contando nuevamente con el auspicio de Pan American Energy.

Por séptimo año consecutivo cientos de alumnos de las escuelas de nuestra región se reunirán para compartir la experiencia de hacer matemática. El encuentro está destinado a estudiantes pertenecientes a la Provincia de Chubut y Santa Cruz, que hayan aprobado la instancia Zonal de la 33° Olimpíada Matemática Argentina y alumnos del 4° al 7° año de escolaridad, que hayan aprobado la Primer Ronda de los Mateclubes. Se espera la presencia de 237 alumnos de colegios primarios y secundarios de las ciudades: Esquel, Trevelín, Sarmiento, Río Mayo, Rawson Puerto Madryn, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Los Antiguos, 28 de Noviembre y Río Grande.

Actividades día por día
En el primer día se procederá a la acreditación y recepción de las delegaciones, en el segundo día se realizará la prueba escrita por la mañana, y en el tercer día, se destinará la mañana a la presentación oral de los problemas destacados y la premiación.
La prueba escrita consiste en tres problemas matemáticos provistos por la Olimpíada Matemática Argentina, cuya interpretación estará a cargo de los participantes. A través de su resolución se busca que los participantes seleccionen la mejor estrategia para tratar situaciones de contenido matemático diverso, desarrollando destrezas de pensamiento y razonamiento, y presentando los argumentos relativos a sus interpretaciones de forma precisa.
Durante la tarde del segundo día se realizará una ronda de discusión de los problemas por parte de los alumnos participantes, con la coordinación de alumnos ex-olímpicos, alumnos del Profesorado y la Licenciatura en Matemática de nuestra Universidad, mientras el Jurado se aboca a la corrección de la prueba escrita.
Este año, a través del auspicio de Pan American Energy, los chicos podrán participar el Jueves por la tarde de un “Campamento Científico” organizado por la asociación Expedición Ciencia, cuyo lema es: “Creemos en la educación como aventura: una forma de crecer, desafiarse y construir junto a otros”.
La mañana del Viernes 9, luego de la selección de los mejores trabajos presentados en cada nivel, se realiza la instancia oral del certamen. Esta consiste en la exposición de uno de los problemas resueltos anteriormente por los alumnos seleccionados, donde se evalúa la capacidad de transmitir en forma clara y convincente sus explicaciones y argumentaciones, defendiendo los razonamientos que le llevaron a la solución del mismo. A continuación, el jurado procede a proclamar al campeón y los dos subcampeones de cada nivel, así como a entregar menciones especiales a las argumentaciones más destacadas.

La agenda para este evento es la siguiente:
Miércoles 7 de Setiembre
17:00 a 20:00: Recepción e inscripción de los alumnos participantes. Lugar: UNPSJB.
Jueves 8 de Setiembre
Lugar: Colegio Pcial. N°745.
8:30 a 9:00 - Presentación de los participantes registrados.
9:00 a 12:00 - Prueba escrita simultánea de OMA y Mateclubes.
9:30 a 12:00 - Taller de Matemática para maestros y profesores.
12:00 a 13:30 - Almuerzo de camaradería.
13:30 a 15:00 - Ronda de discusión de los problemas.
14:30 a 15:30 - Campamento científico.
Viernes 31 de Agosto
Lugar: Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
9:00 a 11:00 - Presentación oral de los finalistas.
12:00 a 13:00 – Premiación.
13: 00 - Almuerzo de despedida.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates