Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

Convenio entre la Universidad y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia

La  Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Rector Carlos De Marziani y la Municipalidad de Comodoro  Rivadavia, mediante el Intendente, Carlos Linares procedieron a la firma de un convenio especifico para a llevar adelante el  Programa de Capacitación Integral para Vecinalistas y Organizaciones Sociales, que se desarrollará desde mayo a noviembre del corriente año.

Compartieron este trascendental momento, el Sr. Vice Intendente de nuestra ciudad, Juan Pablo Luque, el Secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone y por la Mesa de Trabajo, Carina Cayumán.
En ese marco se anunció la realización del 3er Congreso Provincial y el 1er Congreso Patagónico de Entidades Vecinales 2018, previstos para el 15 se septiembre próximo en instalaciones de la UNPSJB.  También, la reimpresión del libro “ Vecinalismo y Universidad. Construir la ciudad: miradas, imágenes y debates”.
El Programa  de Capacitación desarrollará con la modalidad taller teórico prácticos destinados al análisis y resolución de problemas.
Los talleres son los siguientes:

Taller Ciudadanía. El  primer encuentro será el sábado 5 de mayo en la Asociación del Barrio 9 de Julio. El segundo encuentro e l sábado 19  en la Asociación Vecinal del Barrio Castelli. El Modulo comprende ciudadanía , participación, derechos politicos e instituciones democráticas.

Taller Urbanismo. Tendrá lugar el sábado 2 de junio en la Asociación 20 de Octubre  y el sábado 16 dw junio en Asociación Astra. El modulo abarca, espacios verdes, urbanos y planificación territorial.

Taller Jurídico  Contable. Se realizará el 30 de junio en la Asociación Roque González y el sábado 7 de julio en la Asoc. Gobernador Fontana. El módulo contiene fortalecimiento institucional, aspectos jurídicos, contables y comunicación.

Taller Elaboración de Proyectos Comunitarios:  se llevara a cabo el dia 4 de agosto en la Asoc. del Barrio José Fuch. El 18 de agosto en la Asoc. Vecinal del Barrio Saavedra. El 1 de septiembre en la Asoc del Barrio Quirno Costa.  La presentación de los trabajos será el 8 de septiembre en el CEPTUR.

Se desarrollarán a su vez, actividades complementarias  como son:

Taller de producción de programa radial, los días martes de 16.30 a 18 hs en Radio Universidad

Taller de elaboración  de página web y herramientas tecnológicas

Taller de elaboración de notas y textos administrativos e institucionales

Taller de Oratoria, mediación, protocolo y ceremonial.

Taller de Diseño y construcción de hornos y estufas de barro; Diseño y construcción de casas  de Barro ”Ruka”.
Para mayor información enviar correo a secextensióEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates