Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

Autoridades de la UNPSJB se reunieron con el Embajador de Cuba

El Rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani, junto a la Vice Rectora Mónica Feile, recibieron  en el edificio de Aulas de Comodoro Rivadavia, al  Embajador de la República de Cuba , Orestes Pérez Pérez, en su primera visita a la Universidad.

De este importante acontecimiento, participaron el Senador Nacional, Alfredo González Luenzo,  la médica cubana Madelyn Gracia Martínez y  en representación de ADU, Gloria Herrera, entre otros.  

Durante la reunión, las autoridades universitarias y el diplomático, conversaron sobre el valor de las universidades  públicas y  el rol en las sociedades especialmente latinoamericanas y caribeñas.  En tal sentido, plantearon  varios ejes de trabajo en conjunto destinados a la Extensión, a la  Investigación  ya la  Docencia, con el objetivo de seguir fortaleciendo distintas áreas de la salud, la educación a través del desarrollo programas  de alfabetización y otras propuestas que vayan surgiendo  en relación al dictado de las carreras afines.

De Marziani, dijo al respecto que la conversación con Orestes Pérez Pérez, abarcó “ la formalización de acuerdos de intercambio para docentes, nodocentes  y para investigadores continuando así, con el plan de internacionalización que nos propusimos ya hace un año”.

Acerca de la conferencia que ofreció el diplomático, el jueves a las 18 hs. en el aula 204, el rector de la Universidad,  destacó la importancia  de poner en conocimiento de la comunidad universitaria  la realidad que vive  Cuba, como también la planificación de su política  interior y  exterior de un  país que  sabe adaptarse a  los nuevos tiempos.

Casa de la Amistad Cubano Argentino

El Rector de la UNPSJB, se refirió  a la  Casa de la Amistad Cubano Argentino, que va  quedar inaugurada el viernes 9 de noviembre a las 17 hs. Resaltó dos puntos fundamentales, por un lado opinó que “va a ser un punto de encuentro, tanto para la comunidad cubana como argentina” y por el otro, “se van a desarrollar actividades artísticas y culturales en un espacio que crece permanentemente como es la Casa de la Cultura Eduardo Galeano, en Km 3 que depende de esta casa de estudios”.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates