Ayer, lunes 17 de abril, por la tarde, el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape, junto a autoridades y docentes de las Facultades, se reunieron en su despacho, con el vice intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, junto a Secretarios y representantes de distintas áreas del municipio para conformar los equipos interdisciplinarios y comenzar a trabajar para responder con acciones concretas a las necesidades de la comunidad y también para llevar adelante la planificación que la ciudad demanda.
Las políticas de Macri sólo consideran a los actores dominantes de la industria
Invitado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Martín Becerra, reconocido especialista en el campo de la economía política de las comunicaciones visitó Comodoro Rivadavia. Compartió un taller con un equipo de investigadores y estudiantes avanzados de la carrera de Comunicación Social. También ofreció una conferencia abierta a todo público sobre las políticas de comunicación en Argentina a partir de la presidencia de Mauricio Macri.
Comitiva de la universidad de Aysén se reunió con la vicerrectora de la UNPSJB, Lidia Blanco
La comitiva de la Universidad de Aysén, integrada por el secretario regional ministerial de Educación, Patricio Bórquez Antimán, y Jeanette Monsalve, a cargo de Acceso y Desarrollo Estudiantil, fue recibida por la Vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Lidia Blanco y el Secretario de Ciencia y Técnica, Carlos De Marziani.
El Rector de la UNPSJB recibió en su despacho a autoridades de Transporte Aéreo para debatir sobre trabajos conjuntos
Pasadas las 10 de la mañana el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bsoco, Cdor. Alberto Ayape, se reunió con Hernán Gómez, Director Nacional de Transporte Aéreo, y Patricia Fuentes, referente del Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación, dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil, con el fin de debatir sobre posibles trabajos conjuntos que se pueden realizar entre las instituciones.
Durante la reunión, expusieron el trabajo que vienen realizando desde cada entidad y proyectaron de qué manera pueden trabajar conjuntamente para concretar distintos proyectos referidos a la temática aérea, bajo un contexto profesional. Como así también, la posibilidad de generar cursos o carreras a distancia para todos los interesados.
Leer más...