Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

La UNPSJB firmó un convenio tripartito con la Cámara Industrial y de Comercio...

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco será anfitriona del encuentro de...

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, recibió el lunes 12 de septiembre, al ministro...

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Msc. Lidia Blanco,...

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su rectora Lidia...

  • Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Firma de convenios en el Parque Tecnológico de Puerto Madryn

    Martes, 08 Noviembre 2022 13:56
  • La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    La UNPSJB, anfitriona del encuentro de funcionarios nacionales del CEPRESUR

    Miércoles, 28 Septiembre 2022 11:54
  • La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    La rectora se reunió con funcionarios del área de Producción de Chubut

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:30
  • La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    La rectora Blanco firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:28
  • La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    La UNPSJB firmó convenio con Grooming Argentina

    Lunes, 26 Septiembre 2022 14:20

El XXI Congreso Geológico Argentino se realizará en Puerto Madryn en 2020

El viernes 27 de julio, se reunieron con el Rector de la Universidad Nacional dela Patagonia San Juan Bosco, Dr. Carlos de Marziani,  los geólogos Dres. José M. Paredes y José O. Allard, quienes se desempeñarán como Presidente y Secretario en la Junta Ejecutiva encargada de la Organización del XXI Congreso Geológico Argentino.

El Congreso Geológico Argentino es la principal reunión nacional de profesionales que ejercen la Geología en nuestro país, y se realiza cada tres años; la última edición se realizó en la ciudad de San Miguel de Tucumán en 2017 y contó con 1200 inscriptos. La última reunión de esta envergadura realizada en Chubut ocurrió en el año 1966, con la realización de las 3º Jornadas Geológicas Argentinas, por lo que un nutrido grupo de Geólogos de diferentes Instituciones Académicas y Científicas establecidas en la provincia de Chubut han tomado el desafío de llevar adelante este evento, que reúne entre 1000-1500 colegas y alumnos del país y el extranjero.

Desde el punto de vista científico, se prevé la realización de 10 sesiones técnicas simultáneas, debatiendo sobre todos los aspectos relacionados con la geología, que incluyen excursiones de campo pre, intra y post-congreso, lideradas por expertos de reconocida trayectoria. El evento además, contempla la realización de un Relatorio de la Provincia de Chubut, que sintetizará el conocimiento geológico de la provincia.

Por este motivo, se informó a las autoridades de la Casa de Altos Estudios la necesidad de impulsar la iniciativa mediante avales académicos, declaración de interés, y mediante la gestión de los espacios físicos de la UNPSJB en la localidad de Puerto Madryn. El congreso se desarrollará utilizando espacios físicos del Hotel Rayentray, el CENPAT y la UNPSJB (Sede Puerto Madryn) entre el 21 y el 25 de setiembre de 2020.

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates